Fallece Lita Boitano, Incansable Líder de Familiares de Desaparecidos en la Dictadura

Ángela Catalina Paolín de Boitano tenía 92 años. Fundó la organización buscando a sus dos hijos, Miguel y Adriana, que aún continúan desaparecidos.

Política 06 de junio de 2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
360
Lita Boitano

Lita Boitano, fundadora y presidenta de ‘Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas’ en la última dictadura militar, murió este jueves a los 92 años.

Hija de italianos, nació el 20 de julio de 1931 en Buenos Aires, estudió en el comercial Antonio Bermejo, y se crió en el barrio de Caballito. Se definía como peronista, hincha de Boca y feminista.

A mediados de los años ’70, durante el llamado 'Proceso de Reorganización Nacional', e impulsada por la desaparición de sus hijos Miguel y Adriana, creó junto a otros familiares, que se encontraban en la misma situación, una organización civil que tenía como objetivo la búsqueda de víctimas de la dictadura militar, desde 1976 hasta mediados de los años ’80.

Miguel, su hijo menor, desapareció en mayo de 1976 cuando tenía 20 años, estudiaba arquitectura y militaba en la Juventud Universitaria Peronista; al año siguiente, se llevaron a su hija Adriana, que estudiaba Letras y militaba también en la misma agrupación que su hermano.

La lucha incansable de Lita la llevó a que se presentarse tanto en iglesias, como en comisarías y juzgados; incluso, desde su exilio en Roma (Italia) y para continuar con la búsqueda, se vinculó con quien fuera el primer presidente de Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Emilio Fermín Mignone.

Los primeros en despedirla fueron los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S.: “Tus historias para reír hasta llorar, la que cantaba y el mundo era mejor, la de los dedos en ve, las fotos de Adriana y Miguel Ángel. A donde vayas, todo el amor para vos”.

Te puede interesar
cristina-2025-1024x68251470054b0773be3

El Gobierno adelantó cómo será la detención de Cristina Kirchner

LORENA ACOSTA
Política El jueves

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que la detención de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, será “respetuosa”. Se estima que el procedimiento se lleve a cabo el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

Lo más visto