
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Gobierno provincial denominado “Prosumidores”, que permite a los usuarios del sistema eléctrico generar energía renovable para autoconsumo e inyectar a la red, otorgando créditos para adquirir paneles solares y reconociendo la inversión con beneficios económicos.
Santa Fe04 de junio de 2024“Los usuarios de la red de energía eléctrica, en hogares, PyMes, industrias, organizaciones, edificios públicos o instituciones, podrán generar con paneles solares hasta el 100% de su consumo eléctrico y ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz. Si son empresas que tienen una gran demanda de potencia ahorrarán entre un 40% y 50% en la factura eléctrica, y recibirán un reconocimiento económico preferencial”, explicó la edil venadense sobre uno de los beneficios que se tendrán si se es prosumidor.
“Es muy importante que Venado Tuerto adhiera, para acercar nuevas herramientas de eficiencia energética a la ciudad como así también trabajar junto a la Provincia en incentivos y facilidades”, remarcó, sobre esta iniciativa que financia la instalación de sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución.
Entre los distintos beneficios que se obtienen al sumarse al programa, puntualizó que “impacta positivamente en el ambiente y da ahorros significativos en la factura”, a su vez enumeró que “los objetivos son el uso racional y eficiente de la energía, la reducción de pérdidas en el sistema interconectado y de costos para el sistema eléctrico”.
También alentó a que “los usuarios pueden asociarse entre sí para generar energía por medio de instalaciones comunes, desarrollando sistemas compartidos como comunidades sustentables e invertir en un parque solar colaborativo para distribuir la energía producida”.
Para incentivar la generación de energía limpia y acompañar a los usuarios en la compra de paneles solares, “el Gobierno de Santa Fe lanzó una línea de créditos para financiar hasta el 80% de la inversión, que varían según si son empleados, monotributistas, autónomos o PyMes y exime del pago de varios impuestos a los ingresos obtenidos por la inyección de excedentes a la red”, completó la Concejal, invitando a ingresar en www.santafe.gob.ar/prosumidores.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.