
La divisa estadounidense abrió la jornada del jueves con retrocesos en todas sus cotizaciones, destacándose la baja del dólar blue y del MEP.
Durante el primer trimestre se llegó a los $2400 millones de dólares en financiación. Si bien la cifra creció aún esta lejos del máximo de 10.000 millones de 2022.
Mercados24 de mayo de 2024La financiación de startups de la industria cripto alcanzó los $2,400 millones en los primeros tres meses de 2024. Estos datos, proporcionados por PitchBook, reflejan un creciente interés de los inversores impulsado por expectativas de tasas de interés más bajas y el lanzamiento del primer ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos.
En total, se realizaron 518 acuerdos de financiación, lo que representa un aumento del 40.3% respecto al trimestre anterior, según PitchBook. Este aumento contrasta con la caída de las inversiones globales de capital de riesgo, que alcanzaron su nivel más bajo en casi cinco años durante el mismo período.
Las inversiones en startups de activos digitales han disminuido desde su pico de más de $10 mil millones en el primer trimestre de 2022, debido a preocupaciones económicas y el cierre de actores clave en el mercado. Sin embargo, la aprobación histórica de los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos, ofrecidos por BlackRock y Fidelity, ha legitimado esta clase de activos. Esto ha contribuido a que el precio del bitcoin alcanzara un récord de $73,803 en marzo.
Según PitchBook, las startups enfocadas en la construcción de infraestructura para tecnología criptográfica y blockchain lideraron la financiación durante el trimestre. El acuerdo más destacado fue realizado por la plataforma descentralizada en la nube Together AI, que recaudó $106 millones en una ronda inicial liderada por Salesforce Ventures, valorando la empresa en $1,100 millones. Este aumento se produjo justo después de que Together AI anunciara una asociación con OpenAI.
"Las rondas de inversión se han vuelto altamente competitivas, especialmente en las primeras etapas", comentó Robert E. Lee, analista de PitchBook. "Los acuerdos en etapas iniciales están obteniendo valoraciones más altas que los de etapas posteriores. Sin embargo, será interesante ver si esta tendencia se mantiene en los próximos trimestres".
A pesar del aumento en la financiación, las salidas de las inversiones siguen siendo bajas. Le espera una recuperación en las fusiones a finales de este año, especialmente entre bolsas de criptomonedas, custodios y proveedores de infraestructura, a medida que el mercado madure.
La divisa estadounidense abrió la jornada del jueves con retrocesos en todas sus cotizaciones, destacándose la baja del dólar blue y del MEP.
El oficial se mantiene en $1.280, mientras el “blue” supera los $1.300.
Seguí en tiempo real cómo evoluciona la divisa norteamericana y las principales variantes del mercado.
Seguí en tiempo real la cotización de todas las divisas Así abrieron hoy el dólar oficial, el blue, el MEP y el CCL.
La divisa estadounidense continúa con tendencia alcista en todas sus variantes.
La divisa norteamericana muestra leves variaciones este lunes 7 de julio, con el oficial en $1.260 y el blue en $1.230.
La exboxeadora y constituyente continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado y parálisis en la mitad izquierda del cuerpo.
Un hombre fue trasladado dos veces por la policía tras protagonizar episodios de hostigamiento y una crisis psicótica en Av. 50. Intervino el hospital local y el área social municipal.
Desde las 20.30, el equipo liderado por Lionel Messi se enfrenta al escolta FC Cincinnati en un partido determinante por la Conferencia Este. El encuentro será exclusivo por Apple TV+.
El municipio sigue reemplazando luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la tercera etapa del proyecto impulsado por el Programa Brigadier.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.