
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CGT junto a diversas organizaciones sociales protagonizarán un paro nacional en rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral del gobierno de Javier Milei, afectando servicios clave en todo el país.
País09 de mayo de 2024El día jueves 9 de mayo será testigo de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Argentina. Esta medida de fuerza, la segunda en cinco meses contra el gobierno de Javier Milei, cuenta con la adhesión de las dos CTA y otras organizaciones sociales. La movilización se enmarca en el rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo.
Héctor Daer, cotitular de la CGT, confirmó la participación de todos los gremios afiliados a la central sindical en este paro general. Entre los sindicatos que se sumarán a la medida se encuentran FAECYS (Comercio), UOCRA (Construcción), UPCN y ATE (Estatales), FTIA (Alimentación), FATSA (Sanidad), UOM (Metalúrgicos), entre otros, así como también las organizaciones sociales que realizarán cortes de calles y ollas populares.
El impacto del paro se sentirá especialmente en servicios fundamentales como el transporte, la salud, la educación, el comercio y la banca. Se espera que el paro en el transporte sea de 24 horas, afectando a millones de usuarios en todo el país. La confirmación oficial de la participación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) se encuentra pendiente, mientras que otros gremios como La Fraternidad aún no han definido su postura.
Además, se prevé que sectores como el educativo sufran alteraciones significativas, con la adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros gremios docentes al paro. En el ámbito bancario, la Asociación Bancaria anunció su respaldo al paro general, lo que implicará el cierre de entidades financieras en todo el país durante la jornada del jueves.
El sector comercial también se verá afectado, con la adhesión de empleados de comercio y gastronómicos a la medida de fuerza. Sin embargo, se espera que algunos establecimientos decidan abrir sus puertas debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.
En resumen, el paro nacional del 9 de mayo tendrá un amplio alcance y generará repercusiones significativas en diversos sectores clave de la economía y la sociedad argentina.
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
La diputada provincial impulsa una iniciativa que ofrece soluciones rápidas a inquilinos de Santa Fe. El programa contempla créditos sin interés y seguros de caución como garantía de alquiler.
Buena participación cañaseña en el debut del torneo organizado por AVSOS
El tradicional evento reunirá a fanáticos de los fierros históricos el próximo 1° de mayo, con desfile, exposición y almuerzo de camaradería en el Predio Mirtha Legrand.