
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Del total de las pesquisas 39 se realizaron en Santa Fe, mientras que otras cuatro en Córdoba. Alvarado está detenido en Ezeiza y se le restringieron las comunicaciones.
Policiales 02 de mayo de 2024La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó más de 40 allanamientos en Rosario y Córdoba contra la banda del narco detenido Esteban Alvarado. La causa es por lavado de activos y el operativo fue dispuesto por los fiscales Marisol Fabbro y Miguel Moreno.
Las 44 pesquisas tuvieron lugar entre este miércoles y jueves. Del total, 39 ocurrieron en Rosario, mientras que las otras cuatro restantes sucedieron en la ciudad de Córdoba Capital. En los operativos se logró detener a siete personas y se secuestraron cuatro armas de fuego y dinero en efectivo.
Los agentes de la PDI, en conjunto con grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe, detuvieron a cinco investigados en la causa y los dos restantes por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
Asimismo procedieron al secuestro de 6.077.000 pesos; 139.200 dólares; 40 equipos de telefonía celular; dos autos, un utilitario y dos motos; cuatro armas de fuego, una pistola de réplica, un rifle de aire comprimido y municiones de distintos calibres.
Cabe señalar que Alvarado se encuentra detenido en el Penal de Ezeiza -con cadena perpetua- y es señalado como uno de los líderes narcos que ordenó los recientes ataques contra cuatro trabajadores en la ciudad. En este marco, la Justicia le restringió las comunicaciones por el plazo de 30 días.
El director de la PDI, Natalio Marciani, explicó este jueves en conferencia de prensa que los allanamientos tuvieron lugar en Rosario, San Lorenzo, Pérez, Soldini, Roldán, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
“Había vehículos que provenían de distintos ilícitos como prendarios y producto de robos. A través de documentacion apócrifa los trasladaban y trataban de meter en el mercado legal. Allanamos cocheras y galpones donde, como se dice en la jerga policial, ‘se enfriaban’”, detalló Marciani.
Y agregó: “se secuestraron 140 mil dólares, 7 millones de pesos y cuatro armas de fuego: dos pistolas semiautomáticas, un rifle y una réplica. Los detenidos -todos mayores de edad- son personas que no tienen ningún tipo de parentezco pero son conocidos, de la misma banda”.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
La policía y el municipio desbarataron un criadero ilegal en pleno centro, donde 30 perros vivían en condiciones sanitarias deplorables. La causa quedó a cargo de la Fiscalía.
Fue interceptado en un control de Gendarmería en la RN11, a la altura de Luciano Leiva. Llevaba la droga fraccionada en bolsas Ziploc. El juez federal dictó prisión preventiva.
Las víctimas fueron un joven de 23 años y un hombre de 36. La ciudad ya suma 63 homicidios en lo que va del año, un 19% más que en 2024.
La Fiscalía solicitó una pena ejemplar tras una denuncia por abuso sexual con acceso carnal agravado. El hecho habría ocurrido en octubre de 2023 en la vivienda del acusado.
Una operación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló un punto de venta cercano a escuelas y secuestró más de 200 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
La actriz recibió el dispositivo por orden de la Fiscalía N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires, tras denunciar amenazas y la difusión de su domicilio.