
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
“Es una obra vial que le cambiará la realidad a vecinos del norte provincial. Su ejecución ya está en un 85%”.
Santa Fe25 de abril de 2024Se trata del cuarto puente más grande la provincia de Santa Fe, y el primero que se ejecuta con el sistema de construcción de viga de lanzamiento, que permite construir sobre el agua.
El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad informó sobre los avances del nuevo puente sobre el arroyo Paraná Miní, que conectará el barrio San Vicente (Villa Ocampo) con Puerto Ocampo (Villa Ocampo) del departamento General Obligado.
Al respecto, el ministro comentó: “Estamos trabajando sin pausas en esta obra. Es un compromiso que ha reafirmado el gobernador Maximiliano Pullaro, destacando su importancia y prioridad para la región. A pesar del difícil contexto económico que estamos atravesando, la obra presenta un avance significativo; pronto quedará terminada esta conexión vial por encima del arroyo Paraná Mini”.
En tanto, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó que “este es el cuarto puente más grande la provincia de Santa Fe, con una extensión de 308 metros”.
Por su parte, el secretario de Proyectos Especiales, José Garibay, señaló que “esta obra evidencia la importancia de la integración regional para el gobierno que lleva adelante Maximiliano Pullaro. Esta obra para el norte santafesino, es clave y estratégica en materia conectividad, especialmente para los vecinos de Villa Ocampo".
"Este proyecto aporta soluciones de desarrollo para el norte provincial. Fortalece el turismo, la producción, la conexión, el intercambio de bienes y servicios”, concluyó.
>> Detalles del puente
El nuevo puente tendrá una extensión de 308 metros y estará conformado por 10 tramos pretensados que conformarán una calzada de 8,30 metros de ancho y 1,55 de veredas por lado. Cabe destacar, que se colocarán 40 vigas sobre las 9 pilas (que cuentan con 3 pilotes-columna y 1 cabezal superior cada una). Una vez desarrolladas esas tareas, se conformarán los terraplenes de acceso al puente, la protección contra erosión de los estribos con manta geotextil y hormigón con geoceldas que eviten socavones.
Los trabajos se encuentran en el orden del 85% de ejecución y están a cargo de la U.T. conformada por las empresas Rinaudo Cía. Constructora S.R.L., Del Sol Constructora S.A. y Werk Constructora S.R.L.
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.