
Hospital Garrahan: paro de 24 horas y masiva movilización por la salud pública
Trabajadores del emblemático hospital convocan a una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo y suman apoyos gremiales, políticos y sociales.
El presidente Javier Milei propone a Ariel Oscar Lijo y Manuel José García Mansilla como candidatos para la Corte Suprema de Justicia de Argentina, iniciando un período de quince días para recibir observaciones de la ciudadanía y organizaciones antes del debate en el Senado.
Política 15 de abril de 2024El mandato de Javier Milei toma forma con el anuncio oficial de Ariel Oscar Lijo y Manuel José García Mansilla como sus candidatos para la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Lijo, conocido por su experiencia en casos de corrupción y narcocriminalidad, actualmente sirve como Juez Federal en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 4 de la Capital Federal. Por otro lado, García Mansilla, reconocido académico y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, aporta un perfil académico sólido a la propuesta.
La selección de estos candidatos responde a la urgencia de llenar la vacante que dejará Juan Carlos Maqueda, quien está próximo a alcanzar la edad de jubilación. Milei busca acelerar el proceso para asegurar que el nuevo miembro esté disponible para la jura en noviembre, lo que aumenta la relevancia de esta nominación.
Con la publicación en el Boletín Oficial, se abre un período de quince días para que la ciudadanía y diversas organizaciones presenten observaciones y opiniones sobre los candidatos propuestos. Este proceso de participación ciudadana precede al debate en el Senado, donde se considerarán los pliegos de los postulantes antes de su posible designación.
Trabajadores del emblemático hospital convocan a una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo y suman apoyos gremiales, políticos y sociales.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Tras el revés en el Senado y críticas internas, el presidente Milei respaldó cifras de apoyo ciudadano a su gestión y reiteró su mensaje de ajuste fiscal.
Los mandatarios provinciales ratificaron que no renunciarán a los recursos del Fondo de ATN ni al impuesto a los combustibles. Aseguran que asistirán al diálogo, pero advierten: los fondos son de las provincias.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.