
Elortondo moderniza su videovigilancia con 15 nuevas cámaras de alta resolución
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La investigación fue realizada por el fiscal Horacio Puyrredón al condenado se le impusieron dos años y tres meses de prisión condicional y una multa de 10.000 pesos por el delito de encubrimiento agravado .
Regionales14 de abril de 2024Se trata de Carlos Matías B, de 31 años, a quien se le impusieron dos años y tres meses de prisión condicional, una multa y una inhabilitación por encubrir robos de alrededor de 8.000 kilos de cobre cometidos en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto. Además, se consideró acreditado que tenía en su poder la batería de un vehículo que había sido denunciada como sustraída, automotores y autopartes con fines de comercialización, desguace y reutilización no autorizados. La investigación fue realizada por el fiscal Horacio Puyrredón
Al condenado se le impusieron dos años y tres meses de prisión condicional y una multa de 10.000 pesos por el delito de encubrimiento agravado . Además, se lo inhabilitó por un año para comprar, vender o tener metales no ferrosos y materiales presentes en dispositivos de medición y transporte de energía.
La sentencia fue dispuesta por el juez Mauricio Clavero en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales venadenses.
Los hechos
El fiscal sostuvo que "a sabiendas de que habían sido obtenidos de manera ilegítima, en una oportunidad el comerciante tuvo en su poder 7.200 kilogramos de cables de cobre".
Asimismo, precisó que "con ánimo de lucro y con conciencia del origen ilícito de otras piezas de cobre, el condenado las transportó en una camioneta modelo Ford marca Ranger, que era conducida por un empleado suyo". Al respecto, puntualizó que "se trataba de entre 700 y 800 kilos del metal”; además "el hombre de 31 años también encubrió la sustracción de la batería de un camión".
"Por otro lado, a Bratanich se le impuso la pena por haber tenido vehículos automotores y autopartes con fines de comercialización, desguace y reutilización no autorizados por la autoridad competente", aseguró el fiscal.
Los ilícitos fueron cometidos en febrero de 2022 y durante el mes pasado.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Invitan a la comunidad a conocer los resultados del relevamiento ambiental realizado en todo el ejido urbano.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.