
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Durante la manifestación conmemorativa en Plaza de Mayo, empleados del Banco Nación alertaron sobre medidas que podrían conducir a su privatización, desatando preocupación entre la población.
Política 25 de marzo de 2024En el marco de la multitudinaria marcha por el 24 de marzo en Plaza de Mayo, trabajadores del Banco Nación hicieron oír su voz en medio de un clima de incertidumbre y tensiones. Denunciaron públicamente lo que consideran un avance hacia la privatización de la entidad financiera por parte del Gobierno del Presidente Javier Milei.
La preocupación de los empleados se hizo evidente a través de la distribución de folletos informativos durante el evento, donde expresaron su rechazo a la posible privatización del banco. En un comunicado titulado "El Nación no se vende", resaltaron las consecuencias que esta medida tendría no solo para los trabajadores, sino también para la economía nacional.
En el documento, los trabajadores argumentaron que la privatización no solo pondría en riesgo miles de empleos, sino que también afectaría la función del banco como una herramienta clave para el desarrollo económico y la equidad regional en Argentina. Destacaron la importancia del Banco Nación como una institución que brinda apoyo financiero a diversos sectores, desde pymes hasta familias y jubilados, y subrayaron su papel en la estabilidad económica del país.
Los rumores sobre la privatización comenzaron a circular con más fuerza desde febrero, cuando desde el gremio La Bancaria alertaron sobre contactos entre funcionarios del gobierno y directivos del banco para discutir su transformación en una sociedad anónima. Estas preocupaciones se intensificaron con la presencia de Federico Sturzenegger, asesor extraoficial del Presidente Milei, quien habría estado involucrado en estas conversaciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.