
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Dirigentes de derechos humanos, liderados por Adolfo Pérez Esquivel y Estela de Carlotto, presentan acción judicial para impedir la concesión de indultos a autores de crímenes de lesa humanidad.
Política 25 de marzo de 2024Un grupo destacado de activistas por los derechos humanos, encabezado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la emblemática presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, ha instado al Poder Judicial a ratificar que los delitos de lesa humanidad y genocidio no pueden ser objeto de indultos, amnistías o conmutaciones de penas.
La solicitud se formalizó mediante una acción de amparo presentada ante la Justicia Federal de La Plata, con el objetivo de garantizar que estos crímenes permanezcan como imprescriptibles e insusceptibles de beneficios penales. En el documento, se enfatiza en la necesidad de preservar los derechos consagrados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales de derechos humanos, como la Convención de Roma.
Los promotores de esta iniciativa, entre los que se encuentran la reconocida socióloga Dora Barrancos, el ex juez Carlos Rozansky y el destacado constitucionalista Jorge Cholvis, argumentan que esta acción judicial es preventiva, destinada a salvaguardar la vigencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos frente a cualquier intento negacionista o de reinterpretación de la historia reciente.
La presentación ante el juez federal de La Plata, Alberto Recondo, busca que este órgano judicial garantice la supremacía de la normativa constitucional y convencional sobre cualquier intento de los poderes ejecutivo o legislativo de otorgar indultos en casos de delitos de lesa humanidad. Se destaca que el Poder Judicial es el último bastión de defensa de la Constitución Nacional y debe velar por su observancia, incluso por encima de los otros poderes del Gobierno Federal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.