
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Tras el fuerte recorte dispuesto por el Banco Central a la tasa de interés para depósitos en plazo fijo, la plaza privada se reestructuró y por ahora arrancó con los siguientes números, según los principales bancos
Economía13/03/2024Los bancos empezaron a recortar este martes hasta 40 puntos la tasa que pagan por depósitos a plazo fijo, tras la decisión del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de referencia y eliminar el piso establecido para pagar los depósitos tradicionales.
Entre las entidades que ya actualizaron sus rendimientos están el Banco Santander y el Banco Patagonia, que desde este martes ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 70% y 71%, respectivamente. Esto implica un recorte de hasta 40 puntos frente al 110% nominal anual que pagaban hasta el lunes por ese tipo de colocaciones.
El mismo camino siguieron el Banco Ciudad y el BBVA, que modificaron sus tasas al 75% nominal anual en ambos casos. Se espera que con el correr de la jornada, el resto de las entidades bancarias comuniquen y dejen operativas sus nuevos rendimientos.
El Banco Nación, Provincia, Galicia, Macro BMA, Credicoop e ICBC son algunas de las entidades que aún no actualizaron las tasas de referencia. En el caso del Galicia y Macro BMA, tienen desactivada la función de consultar o constituir un plazo fijo tradicional para adecuarse a la nueva normativa.
De esta manera, con una TNA del 70%, la menor reportada hasta ahora, y un rendimiento directo del 5,75% mensual, un plazo fijo de $100.000 colocado hoy pagará dentro de 30 días $105.753,42, producto de sumar el capital inicial más $5.753,42 de intereses.
Anteriormente, con la TNA en 110% para todos los bancos y una tasa de interés mensual de 9,16%, un plazo fijo de $100.000 otorgaba dentro de 30 días $109.041,10, considerando la inversión inicial más $9.041,10 de intereses.
El Banco Central decidió en la jornada de ayer reducir la tasa de política monetaria al 80% TNA para “estimular el consumo y la inversión de la economía” y eliminar la tasa mínima de plazo fijo, para promover una “mayor competencia en el sector bancario y beneficiando a los consumidores con mejores condiciones de ahorro e inversión”.
Desde la autoridad monetaria explicaron que “estas iniciativas del BCRA reflejan un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, abordando tanto la necesidad de estabilidad como de crecimiento”.
Asimismo, indicaron que “a través de la normalización del sistema de pagos doméstico y externo, junto con una perspectiva positiva sobre la inflación subyacente y una gestión prudente de la política monetaria, el BCRA se compromete a fortalecer los fundamentos económicos del país y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible”.
En tanto que sostuvieron que “la implementación de estas medidas es un testimonio del compromiso del BCRA con la estabilización económica y la recuperación post-pandemia, sentando las bases para un futuro económico prometedor en Argentina”.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve suba respecto a enero, con el rubro alimentos y bebidas como el de mayor impacto en el mes.
El oro alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por la incertidumbre global, las tensiones comerciales y la búsqueda de refugios en tiempos de crisis. ¿Qué significa este récord para los mercados y el valor real del metal precioso?
En marzo de 2025, las familias que cobran prestaciones sociales recibirán aumentos importantes. Los pagos incluyen AUH, Ayuda Escolar Anual y otros beneficios, con un aumento del 2,2% debido a la inflación. ¿Quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos?
El Indec anunciará hoy el índice de precios de febrero, que se prevé superior al 2,2% registrado en enero. Los aumentos en los precios de la carne y otros alimentos clave marcaron el ritmo del mes, mientras que la desaceleración de otros rubros fue insuficiente para frenar el avance.
El gobierno nacional permitió la posibilidad de que siete provincias, incluida Santa Fe, tomen deuda externa por más de u$s1700 millones. Los recursos estarán destinados a proyectos de infraestructura vital para el desarrollo económico y social de la región.
El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.