
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe presenta los últimos datos sobre la propagación del dengue, destacando un incremento significativo de casos confirmados desde el inicio del año.
Santa Fe08 de marzo de 2024El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ha emitido un informe actualizado sobre la situación epidemiológica del dengue en la región, abarcando desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 09 del presente año. Según este reporte, se han confirmado un total de 11.792 casos de dengue mediante pruebas de laboratorio en diversos departamentos de la provincia, siendo Rosario el más afectado.
Entre los serotipos identificados, DEN 1 y DEN 2 son los más prevalentes, con la detección ocasional de DEN 3 en individuos con historial de viaje a zonas con circulación del virus. La directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, ha señalado la gravedad de la situación, refiriéndose al aumento constante de casos desde noviembre del año anterior.
Además, se han reportado tres fallecimientos relacionados con el dengue en la provincia, todos ellos asociados al serotipo DEN 2 y concentrados en el departamento de Rosario. Chumpitaz enfatizó la importancia de la consulta médica, especialmente para grupos de riesgo como menores de 2 años, mayores de 65 con condiciones médicas preexistentes y mujeres embarazadas.
En cuanto a las medidas de prevención, se destaca la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos Aedes aegypti, principales vectores de la enfermedad, mediante la eliminación de recipientes que acumulen agua estancada. Se recomienda el uso de repelente, ropa adecuada y la instalación de protecciones en las viviendas para reducir el riesgo de picaduras.
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.