
Francos le respondió a Cristina Kirchner: “Se va a llevar una sorpresa en las elecciones”
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
El encuentro se realizó en el Consejo Federal de Inversiones y participaron representantes de 9 provincias, diputados y un senador.
Política 30 de enero de 2024En una cumbre llevada a cabo este lunes, los gobernadores dialoguistas de la oposición se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, con el propósito de negociar nuevas concesiones en la Ley Ómnibus.
Tras haber superado debates previos sobre retenciones y la fórmula jubilatoria, la atención se centra ahora en aspectos como las facultades delegadas, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y los recursos coparticipables.
El encuentro, que inició a las 19:00 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), contó con la representación de todas las provincias, incluso en el caso de Alfredo Cornejo de Mendoza, quien participó a pesar de estar fuera del país. Entre los participantes se encuentran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Cornejo, Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba).
Al concluir la reunión, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó: “Va a haber una discusión a mediano plazo de un pacto fiscal. Hay muchas cuestiones a discutir que exceden lo de la ley. Hoy hay un gobierno que está paralizado que necesita herramientas”.
Y agregó: “En esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para poder avanzar en los consensos necesarios para que el Gobierno nacional cuente con esas herramientas”.
Gobernadores se reunieron y llegaron a un consenso por la Ley Ómnibus
En las últimas semanas, los gobernadores provinciales considerados “dialoguistas” han ganado protagonismo, especialmente cuando el oficialismo se ha enfrentado a su propia debilidad parlamentaria.
A pesar de que el proyecto del Ejecutivo obtuvo dictamen de mayoría, muchos legisladores lo respaldaron en desacuerdo con varios de sus artículos.
La tensión se intensificó cuando el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se vio obligado a retirar el capítulo fiscal del proyecto. Este episodio generó creciente malestar en la Casa Rosada con los gobernadores, quienes ahora se encuentran en una posición de mayor relevancia en las negociaciones.
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
El decreto 397/2025 revoca una prohibición vigente desde 1995 y habilita a usuarios registrados a solicitar tenencia de armamento de uso militar.
La exmandataria compartió un mensaje grabado y volvió a cuestionar las restricciones impuestas por la Justicia mientras cumple prisión domiciliaria.
El dispositivo, sumergible y monitoreado 24/7, estará conectado a una unidad transmisora ubicada en su vivienda de Recoleta.
La ex presidenta se dirigió a sus seguidores tras la movilización en Plaza de Mayo, criticó a la Justicia y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad encabeza una reunión clave por el Plan Bandera y luego acompaña a candidatos libertarios de cara a las elecciones del 29 de junio.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.