
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
A partir de un trabajo articulado desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, se llevaron a cabo intervenciones en tres localidades. Se rescataron más de 100 aves, tortugas y ranas. Además, se confiscaron elementos de caza prohibidos.
Santa Fe26/01/2024
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, realizó operativos por venta ilegal de fauna en las ciudades de Cañada de Gómez, Las Parejas y Rosario. Durante estas intervenciones, que se activaron a partir de denuncias anónimas, se rescataron diversas especies que ahora se encuentran protegidas en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna “La Esmeralda” de la ciudad de Santa Fe.
Animales rescatados, armas confiscadas
En la ciudad de Rosario, el equipo de Control y Fiscalización de Fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Dirección de Control de Proximidad de la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, llevaron a cabo inspecciones en locales comerciales, como forrajerías y tiendas de mascotas. En estos lugares, se incautaron ejemplares de anfibios del género Xenopus, conocidas como ranas albinas africanas. A pesar de comercializarse como animales de acuario, esta especie posee un potencial invasor, por lo que su venta está prohibida en la provincia de Santa Fe, al igual que otros anfibios, como la conocida “rana toro”.
Por otro lado, en las localidades de Cañada de Gómez y Las Parejas, el personal de inspección constató la presencia de una gran cantidad de tortugas y aves cuya tenencia está prohibida. También se encontraron elementos de caza prohibidos, como pega-pega y casi 200 trampas de diferentes formas y tamaños, que estaban a la venta.
Entre las más de 100 aves rescatadas se encuentran loros habladores, zorzales, cardenales, mistos, corbatitas, paraguayitos, brasitas de fuego, pepiteros, monteritas y cabecitas negras, entre otros.
Además, se rescataron tortugas de tierra, en su mayoría de pequeño tamaño.
Cabe señalar que los operativos se llevaron a cabo con la colaboración del equipo de la Guardia de Seguridad Rural Sección 3 de “Las Rosas” y con personal policial de la Unidad Regional X de Cañada de Gómez.
Conciencia y denuncia
Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático instan a la ciudadanía a denunciar los puntos de venta de especies silvestres para luchar contra el tráfico ilegal. En este sentido, se recuerda a la población que la tenencia y venta de animales silvestres sin la documentación legal están prohibidas y penalizadas en la provincia de Santa Fe. Para consultas y denuncias, comunicarse al teléfono (0342) 4579204.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La concejala Jorgelina Mudallel presentó su lista "Yo Quiero Santa Fe" con propuestas claras y fuertes cuestionamientos a la actual administración, señalando la falta de planificación y el deterioro de la ciudad.
La construcción del nuevo puente sobre el río Salado enfrenta obstáculos técnicos y climáticos, con un compromiso firme del Estado para garantizar su ejecución en tiempo y forma. Enrico destaca los desafíos y critica los incumplimientos del gobierno nacional en otros proyectos clave para la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la apertura del año judicial en Rosario, destacando la importancia de una justicia eficiente y aliada en la construcción de seguridad pública.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.