Instalaron en el puente Rosario-Victoria un escáner para detectar droga

El equipo permitirá continuar con el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando. El objetivo es fortalecer las acciones de fiscalización sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías.

Policiales 10 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
720

La Dirección General de Aduanas puso en funcionamiento un nuevo escáner en el Puente Rosario - Victoria, a la altura del peaje de ingreso a Entre Ríos. El equipo permitirá continuar con el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando.

El nuevo equipo de Rayos-X tipo van se utilizará para fiscalizar tránsitos internacionales, colectivos de larga distancia y envíos de encomiendas y paquetería. El nuevo instrumento de control permitirá que las inspecciones diarias que realizan los agentes aduaneros sean más exhaustivas y precisas. 

Es una muestra de la inversión en tecnología que la Aduana viene realizando: el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías. Cabe destacar, hace 9 años que no se incorporaban nuevos instrumentos de estas características. 

Así, este escáner se suma a los tres con los que ya cuenta la provincia de Entre Ríos en sus pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón, en la frontera con la República Oriental del Uruguay.

En ese marco, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, aseguró: “La inversión en tecnología es fundamental para combatir el narcotráfico y el contrabando. Solo en Entre Ríos la Aduana argentina tiene más escáneres que todo Uruguay. El objetivo es blindar las fronteras de Entre Ríos del narcotráfico”.

Dichas herramientas de control no intrusivo, sumadas a los canes aduaneros, permiten optimizar los controles. Prueba de ello es que, desde julio de 2022 a la fecha, la Aduana incautó, tanto en frontera como en procedimientos en ruta, más de $14 mil millones en mercaderías en infracción.

Te puede interesar
Prision-preventiva-oficiosa

Prisión preventiva para hombre implicado en homicidio de Franco Demarchi

Novedades del Sur
Policiales 15 de noviembre de 2023

Un hombre de 26 años, identificado como DRL, queda en prisión preventiva por su presunta coautoría en el homicidio de Franco Demarchi, ocurrido en julio en Santa Fe. La medida fue impuesta por el juez Sebastián Szeifert a solicitud de la fiscal Ana Laura Gioria, quien destacó la necesidad de minimizar riesgos procesales.

crimen_del_policxa_3.jpg_1756841869

Directora del Hospital Provincial: “Atendemos a seis o siete presos por día, esto no da para más”

Novedades del Sur
Policiales 15 de noviembre de 2023

Teresita Ghio describió el dantesco momento que se vivió este martes por la noche en la guardia del efector, en el centro de Rosario, en el que fue asesinado un policía. Confirmó que no hay personal de salud herido, pero sí recibieron balazos en piernas y glúteo dos familiares de pacientes. “Fue un caos, una zona de guerra, algo nunca visto”, describió. Y precisó que “el preso tenía el alta desde las 12 del mediodía, pero no lo vinieron a buscar”.

Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.