Avistamiento de Aguará Guazú en Miguel Torres, un Monumento Natural en Peligro de Extinción

El viernes 27 de octubre, en la localidad de Miguel Torres, se reportó la presencia de un ejemplar de Aguará Guazú, conocido como el "zorro grande". Esta especie, declarada Monumento Natural de la Provincia por la Ley 12.182, se encuentra en peligro de extinción. Las autoridades locales han instado a la comunidad a no intentar capturarlo, asustarlo o retenerlo, ya que es un animal inofensivo y su caza se limita a pequeñas aves acuáticas y roedores para alimentarse.

Regionales 02 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
398480059_346043804604188_1646122222328442863_n

El viernes 27 de octubre, la localidad de Miguel Torres fue testigo de un avistamiento excepcional: un ejemplar de Aguará Guazú, también conocido como el "zorro grande". Esta especie ha sido nombrada Monumento Natural de la Provincia de Santa Fe por la Ley 12.182, debido a su estado crítico de conservación y peligro de extinción.

El avistamiento de este zorro grande, un evento raro en la región, ha generado gran interés y preocupación por su conservación. Marcela Tittarelli, perteneciente a la Dirección General de Manejo de Fauna del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe, contactó al fotógrafo local de naturaleza, Jesús Enrique, para recopilar información crucial sobre el avistamiento. La zona de Miguel Torres forma parte del área de distribución geográfica de esta especie, que se define como el lugar donde se puede localizar al Aguará Guazú.

Según los registros, pasaron varios años sin informes de avistamientos de Aguará Guazú en la región, lo que subraya la importancia de este acontecimiento. La Comuna de Miguel Torres ha emitido un llamado a la comunidad para que no intente capturar, asustar o retener a este animal. El Aguará Guazú es inofensivo para los seres humanos y se alimenta principalmente de pequeñas aves acuáticas y roedores.

La protección y preservación de esta especie en peligro de extinción son fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema local. Las autoridades instan a la colaboración de la comunidad para garantizar la seguridad y el bienestar del Aguará Guazú y promover su conservación.

Te puede interesar
image

Casilda: Trabajadores del Hospital San Carlos se oponen a la derivación de los presos de Piñero

Novedades del Sur
Regionales 22 de noviembre de 2023

Tras los incidentes en el Hospital Provincial de Rosario, donde perdió la vida un policía, la Dirección de Tercer Nivel del Ministerio de Salud provincial anuncia la reorganización de las atenciones de urgencia para internos del Servicio Penitenciario. El Hospital de Casilda será el encargado de recibir urgencias y emergencias de los internos alojados en Piñero, generando desacuerdo y contraposición en los trabajadores de la salud, quienes planean presentar un petitorio.

JW43QYC7T5ERXLHP6W2YOAIBYI

Call center tumbero cordobés: tres presos condenados por estafar a una mujer de Venado Tuerto

Redacción Canavese & Asoc
Regionales 04 de noviembre de 2023

En medio de un escándalo institucional en Córdoba por corrupción penitenciaria, tres reclusos de la cárcel de Villa María se declararon culpables de estafar a una venadense. Fue mediante un conocido ardid que implica el envío de un comprobante de transferencia falso. Además, la víctima entregó claves bancarias. En septiembre, tres jefes penitenciarios de ese penal fueron detenidos

391631089_855618252631306_8927984484028845872_n

Mujer Condenada a 10 años y 8 meses de Prisión por Abusar de su hija en Cafferata

Novedades del Sur
Regionales 19 de octubre de 2023

Johana Isabel Rubio, de 30 años, fue condenada a 10 años y 8 meses de prisión por abusar sexualmente de su hija durante la época en que la niña asistía a la escuela primaria. Esta sentencia se suma a la condena de 10 años de prisión de su pareja de entonces. Los abusos tuvieron lugar en varias localidades del sur santafesino, y la investigación estuvo a cargo de la fiscal Susana Pepino.

Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.