
El Muñeco aceptó el ofrecimiento del conjunto árabe y, tras un año sabático, volverá a la acción y comandará a un equipo plagado de estrellas.
La campaña se hizo en homenaje a los 40 años del vínculo entre el Millonario y la marca de las tres tiras. Facundo Colidio, Enzo Pérez y Esequiel Barco fueron algunos de los protagonistas.
Deportes 01 de noviembre de 2023Una serie de imágenes sorprendieron a los socios de River que recorren día a día el anillo del estadio Monumental. En lugar de las típicas fotos institucionales de cada jugador, esta vez aparecieron las figuras del plantel vistiendo algunas de las camisetas más emblemáticas de la historia del club. La campaña fue motorizada por la marca que luce el equipo y tiene su raíz en la celebración de un logro histórico.
Resulta que Adidas y River cumplen 40 años de relación comercial ininterrumpida y decidieron festejarlo con esta particular acción en la que Enzo Pérez, Facundo Colidio, Esequiel Barco, Manuel Lanzini, Sebastián Boselli, Nicolás de la Cruz, Milton Casco, Bruno Zuculini, Santiago Simón y Nacho Fernández, entre otros, posaron con las casacas más representativas de la década del ´80 hasta la actualidad.
El Cerebro de Castelli sale con la primera camiseta del Millonario que portó la marca de las tres tiras, que data de 1983. Lo más curioso de esta sesión es que el entrenador Martín Demichelis se puso la camiseta que utilizó en su etapa como jugador del club en el 2003, aquella que tenía la marca Budweiser en el pecho.
Otro guiño histórico fue la vestimenta que lució Gonzalo Martínez. El Pity decidió usar la casaca del 9 de diciembre del 2018, el día que la Banda venció a Boca en la apoteótica final de la Copa Libertadores. Su corrida emblemática sobre el final del partido, en el Santiago Bernabéu, sentenció el 3-1 definitivo.
La relación comercial entre River y Adidas es la tercera más longeva que conserva la marca alemana hasta la actualidad. Solo la supera la que mantiene con el Bayern Múnich (1974) y la selección teutona. Si bien hubo alguna turbulencia en 2021, cuando el entonces presidente Rodolfo D’Onofrio había expresado que iban a quedarse con "el que pagara mejor" al momento de la renovación del contrato, el homenaje realizado con la ayuda de los jugadores muestra que el acuerdo todavía sigue vigente a pesar de las rispideces.
El Muñeco aceptó el ofrecimiento del conjunto árabe y, tras un año sabático, volverá a la acción y comandará a un equipo plagado de estrellas.
Alejandro Domínguez y Claudio Tapia sorprendieron a todos al informar por redes sociales que los primeros partidos de la Copa del Mundo 2030 serán en Argentina, Uruguay y Paraguay. El resto tendrá como sedes a España, Portugal y Marruecos. Falta que FIFA haga todo oficial.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
El principal frente opositor, al que se acopló la agrupación de Boca La Causa, de Diego Lajst, brindará una conferencia de prensa este mediodía de cara a los comicios presidenciales del 2 de noviembre. Competirán contra el oficialismo de Juan Román Riquelme.
Con cinco partidos se jugará la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Además de Argentina en la altura de La Paz, se destacan las visitas de Brasil a Perú y de Uruguay a Ecuador.
A continuación, los argentinos que compitieron el 31 de octubre y cómo les fue. El evento se disputará hasta el 5 de noviembre.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.