NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

En Santa Fe se registran unos 1.600 nuevos casos de cáncer de mama al año

Se trata “del tumor más diagnosticado en la provincia de Santa Fe”.

Santa Fe 19 de octubre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
sm-cancer-mama-191022

El Ministerio de Salud de Santa Fe comunicó, en vísperas de conmemorarse el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que la provincia tiene un promedio de 1.600 nuevos casos al año, pero que, diagnosticado en forma temprana, "es un tipo de cáncer que tiene cura".

A través de la Agencia de Control del Cáncer, el Ministerio de Salud santafesino informó que se trata “del tumor más diagnosticado en la provincia de Santa Fe”.

Precisó que Santa Fe tiene “un promedio de más de 1.600 nuevos casos al año” y que es un tipo de cáncer que “diagnosticado tempranamente, tiene cura”, informó a Télam el Ministerio de Salud provincial.

Según el Informe de Morbimortalidad por Cáncer elaborado por la Agencia provincial, presentado este año “el 77,2% de los diagnósticos de cáncer de mama se registran en mujeres de más de 50 años”. En tanto “el 22,6% en mujeres entre los 30 y los 49 años, y menos del 1% de los casos en mujeres de menores a 30 años”.

Tras apuntar que “el 1% de los diagnósticos se dan en hombres”, respecto a la mortalidad, señala que en la última década “fallecieron en Santa Fe 5.209 personas por cáncer de mama, un promedio anual de más de 520 defunciones anuales”.

La directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer, y médica ginecóloga, Graciela López Degani, dijo que “estadísticamente se sabe que una de cada ocho mujeres tiene o puede llegar a tener cáncer de mama”.

“Y si bien es un tumor que no se puede evitar, el cáncer de mama se puede detectar tempranamente y curar”, dijo concluyó que, por eso, “es importante realizar mamografías periódicas a partir de los 50 años, o cuando el médico lo indica”.

Te puede interesar

Lo más visto

_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales El viernes

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

Boletín de noticias