
Feroz ataque a un colectivo en Tucumán: golpearon salvajemente a los pasajes y les robaron todo
Los fanáticos de un equipo de la liga local de Tucumán sufrieron un violento episodio después de un partido en un colectivo. Aún no hay detenidos.
En medio de la corrida cambiaria, la Dirección General de Aduanas (DGA) realizó, este jueves por la mañana, 51 allanamientos en el marco de una denuncia por la fuga de US$ 400 millones que realizaron 176 empresas a través de falsas importaciones con el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) que fue sustituido en octubre de 2022 por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
Policiales 05 de octubre de 2023Los allanamientos se realizaron en 18 bancos, ocho estudios contables y 25 sociedades en el microcentro porteño, y las ciudades de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca en conjunto con Policía Federal Argentina, División Lavado de Activos, informó el organismo.
El procedimiento se lleva adelante en el marco de la causa 452/23 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2 a cargo de Pablo Yadarola y de la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N° 6 a cargo de Jorge Dahlrocha.
La maniobra realizada por las empresas consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior.
La investigación surge de un cruce sistémico efectuado por la Aduana comparando los giros de divisas cursados con los bancos con las importaciones que nunca efectuaron los falsos importadores.
En dicho cruce se detectaron SIMIs falsas, que habrían sido realizadas con la connivencia del personal del sector de comercio exterior de diversos bancos y financieras.
Los giros al exterior por las falsas importaciones se efectuaron a 146 firmas estadounidenses de dudosa constitución –fundamentalmente LLCs radicadas en Delaware y La Florida- que están vinculadas a argentinos.
Aduana puso en conocimiento de la situación al Homeland Security Investigations de Estados Unidos para recabar información de las empresas en ese país y que también brinde información sobre los beneficiarios finales de las empresas radicadas allí.
El sistema SIMI no tenía trazabilidad del giro contra la importación de mercadería, esto fue solucionado con la implementación del Sistema SIRA que contiene un cruce sistémico y una cuenta corriente con el banco Central (BCRA).
En el caso de algunos estudios contables y jurídicos, se armaban las empresas y en otros ofrecían aumentar la capacidad económico financiera a quienes giraban las divisas.
Muchas de las empresas allanadas –señaló Aduana- no estaban habilitadas como importadores o exportadores, sino que fueron incluidos en la base de usuarios de comprobantes apócrifos y creadas solo para realizar este tipo de conducta ilícita.
La denuncia se encuentra encuadrada en los artículos 864 inciso b y 865 inciso f del Código Aduanero, y la Aduana se encuentra presentada como parte querellante.
Los fanáticos de un equipo de la liga local de Tucumán sufrieron un violento episodio después de un partido en un colectivo. Aún no hay detenidos.
Se trata de Francisco Miguel Enríquez, de 63 años. La víctima es menor de edad y comenzó a ser vulnerada cuando iba a la escuela primaria. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal Alejandra Del Río Ayala.
En una operación llevada a cabo este jueves por la tarde, la Policía logró recuperar un transformador trifásico de 63 kva que fue sorprendentemente sustraído el martes de una torre en la zona rural de Venado Tuerto. Un rápido aviso de un vecino fue clave para ubicar el aparato eléctrico en Vieytes y Calle 120.
María Cecilia Vranicich tomó la decisión a través de la resolución número 337 en la que refiere a “la situación de gravedad institucional” en esa Circunscripción Judicial. Será por 90 días e incluye a la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, al Equipo de Trabajo para el Abordaje de Hechos Cometidos con Armas de Fuego y a la Unidad de Homicidios Dolosos.
El joven fue aprehendido por la policía a pocas cuadras del lugar del hecho, junto con otras personas que se presume participaron en la agresión.
En una audiencia ante la jueza Paula Borello, el fiscal Iván Raposo imputó a un hombre de 25 años por agredir a un suboficial de policía que le ordenó cesar en el arrojo de piedras hacia una vivienda en Santa Isabel. El fiscal solicitará prisión preventiva y adelanta tratativas para una pena efectiva mediante procedimientos abreviados.
Los candidatos del oficialismo y la oposición acumulan un historial de enfrentamientos de larga data, que empezó en la época que eran jugador y presidente del club. Contratos, salarios, festejos con dedicatoria y un sinfín de cruces que marcaron la vida electoral y futbolística del Xeneize.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.
En una nueva actualización del escalafón los campeones del mundo continuan en lo más alto, mientras que Brasil cayó al quinto puesto.
El Fideo, que tiene contrato en Benfica hasta junio de 2024, resolverá su futuro profesional después de la Copa América de Estados Unidos, lo último de su exitoso ciclo con la Selección Argentina.