
Se adjudicó un nuevo tramo de la obra de la Autopista RN 33
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, adjudicó la obra el tramo comprendido entre el Acceso a San Eduardo y Murphy.
El gobierno santafesino comunicó este lunes el nuevo acuerdo de la herramienta que brinda precios de referencia de 120 productos de nueve rubros diferentes, con una variación del 7,5% respecto al mes anterior.
Santa Fe 02 de octubre de 2023El gobierno santafesino anunció este lunes una nueva etapa del programa Precios Santafesinos, que permanecerá vigente hasta el 31 de octubre, con una variación del 7,5 % respecto del mes anterior.
De esta manera, quedó actualizada la herramienta que da precios de referencia de 120 artículos de primera necesidad, que se encuentran disponibles en 150 supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos de 50 localidades de la provincia.
Así lo anunció Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, quien explicó que la cifra de variación respecto a la etapa que venció es “entendiendo el impacto de la devaluación en el costo de la canasta familiar”.
“(El 7,5 %) es producto de un gran esfuerzo de los privados, poniendo aumentos por debajo de los márgenes de los nuevos esquemas de precios que se plantearon para la canasta familiar. Vamos a seguir ratificando estos acuerdos, porque entendemos que son necesarios para dar esa referencia en góndola tanto al consumidor final como al pequeño comerciante”, señaló el secretario, considerando que la inflación de septiembre será de entre 11 % y 12,5 %.
Esta iniciativa de la provincia abarca nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse ingresando al sitio web oficial.
“Presentamos otra etapa más del programa Precios Santafesinos, otro acuerdo de ratificación del rumbo en materia de referencia de precios en la provincia de Santa Fe, con una veintena de industrias y aproximadamente diez proveedores mayoristas importantes de Santa Fe y Rosario, más los supermercados, autoservicios y kiosqueros ofreciendo en el canal minorista”, describió también Aviano.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, adjudicó la obra el tramo comprendido entre el Acceso a San Eduardo y Murphy.
Autoridades dieron detalles de los dispositivos que se ubicarán estratégicamente en distintas zonas y reiteraron las recomendaciones para prevenir la proliferación del mosquito.
La incertidumbre política profundiza el padecimiento que ya soportan comerciantes y pymes de esta capital por la inflación y la incesante escalada del dólar.
Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.
"Caos climático en la capital provincial: Desafíos ante la falta de infraestructura y previsiones para la recuperación. San Justo también sufre consecuencias de vientos y granizo."
Gerónimo Gieco, directivo de la empresa rosarina 420 CBD Premium, habló con los medios tras convertirse en la primera empresa argentina en exportar productos cosméticos canábicos al exterior.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.