
Le robaron el equipo de trabajo a movileros de Telefe Rosario
De arriba del auto, frente al Consulado de Italia, le sustrajeron una mochila para las transmisiones en vivo y efectos personales.
Beretta está a 12 kilómetros por un camino de tierra que arranca cuando se corta el asfalto de la bajada de la autopista.
Rosario El martesHay un pueblo “fantasma” en el que actualmente viven ocho personas que está ubicado a 75 kilómetros de Rosario y a 22 kilómetros de Cañada de Gómez: se trata de un paraje desolado y lindante al río Carcarañá que tiene una peculiar historia para contar. Es parte del distrito rural de Correa, localidad de unos 6.000 habitantes. Beretta está a 12 kilómetros por un camino de tierra que arranca cuando se corta el asfalto de la bajada de la autopista.
Esta pequeña localidad pertenece al partido de Irondo. En sus tiempos de apogeo llegó a contar con 500 habitantes, pero con el paso del tiempo y fundamentalmente por el cierre del ramal ferroviario que pasaba por la zona se fue quedando paulatinamente sin habitantes.
Este pueblo tuvo su fundación en 1925 gracias a que la propietaria María Luisa Correa donó las tierras. Su nombre es un homenaje al ingeniero civil Sebastián Beretta, quien se dedicó a la construcción de distintos ramales del ferrocarril en la década en la época de apogeo de este popular transporte, allá 1880.
La casa original de María Luisa Correa, la dueña de las tierras y fundadora, todavía está en el lugar. Caminar por las calles de Beretta –todas de tierra– se parece a formar parte de una película ambientada en el Lejano Oeste.
El servicio de tren para personas funcionó hasta la década de 1970, aunque algunos trenes de carga continuaron pasando de manera regular hasta 1990. El hecho del cierre completo del ferrocarril y que la Ruta Nacional 9, conocida como Panamericana, no pase por este lugar comenzó a provocar una diáspora de los habitantes de la zona.
En la actualidad solamente quedan ocho personas en Beretta (tres familias). El resto de las casas fueron abandonadas y en el pueblo no hay ni hospitales ni museos, por lo que el paisaje al recorrerlo es desolador.
De arriba del auto, frente al Consulado de Italia, le sustrajeron una mochila para las transmisiones en vivo y efectos personales.
Autos, motos, inmuebles y más estarán disponibles en la subasta organizada por la APRAD para recuperar activos y financiar políticas públicas.
Una mujer de 48 años, integrante de Los Monos, fue condenada a cinco años y seis meses de prisión por conformar una asociación ilícita que ocupaba casas y cometía homicidios y otros actos violentos contra miembros de grupos rivales.
La actividad escolar se reanudará por la tarde
Será una ocasión única para reconectar con amigos y colegas de la escena rockera, compartiendo historias y recuerdos que han marcado la identidad cultural.
Una acopiadora de la ciudad de Villa Cañás fue objeto de un allanamiento en el marco de una investigación que involucra la compra de cereal a presuntos ladrones.
Sera la 17ma fecha del campeonato en su linea A,Municipalidad de Venado Tuerto sera su rival de turno en todas las categorias,tambien repasaremos la actualidad del Hockey de Studebaker
Sera la 11era fecha (2da de las revanchas) la que se disputara este Domingo con la presentacion del tren blanco en Elortondo
En una entrevista exclusiva en FM Sonic, Fernando g. Director del area de cultura municipal, compartió detalles emocionantes sobre la noche de rock que se avecina en Villa Cañas. A pesar de las incertidumbres climáticas, el evento se llevará a cabo en honor a músicos que dejaron una huella imborrable en la cultura rockera de la ciudad.