NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Santa Fe es la segunda provincia con mayor cantidad de femicidios en lo que va de 2023

Así lo afirma un informe del observatorio de femicidios "Adriana Zambrano", que realiza informes de este tipo desde 2009. De las 224 víctimas en el país en 2023, 31 se produjeron en la provincia de Santa Fe.

Santa Fe 04 de septiembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
aBKinPnse_1300x655__1

El observatorio de femicidios "Adriana Zambrano", perteneciente a la organización "La Casa del Encuentro", brindó otro informe estadístico de femicidios en todo el país, organismo que realiza esta clase de informes desde 2009 con un alcance nacional. El dato preocupante radica en las 224 víctimas de femicidios y trans/travesticidios en lo que marcha de 2023 en Argentina.
Los números en el territorio nacional hablan de que Buenos Aires fue la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Salta. En la bota santafesina se sumaron 31 víctimas en los primeros ocho meses de 2023 superando en más del doble de casos a Córdoba, que registró 13 femicidios y 12 fueron los registrados por Salta.

El nuevo informe detalla que 37 víctimas habían realizado la denuncia; 15 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención; y 12 pertenecían o eran ex fuerza de seguridad. Además, dos de las personas asesinadas eran víctimas de prostitución o trata; otras cinco estaban embarazadas; y 16 víctimas tenían indicio de abuso sexual.

Según la asociación, un total de 248 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre, de los cuales un 58% eran menores de edad. Entre el total de los 224 crímenes a nivel nacional en 2023 se desglosan 204 femicidios, 3 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones adultos y niños

"Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 56% fueron asesinadas en su hogar", agregaron desde el organismo.

"Las estadísticas no descienden y nos muestran el espanto concentrado que nos impone no mirar para otro lado, la indiferencia de los distintos sectores no se puede aceptar mientras la sociedad observa perpleja la inacción para disminuir estos índices", observaron desde La Casa del Encuentro.

"Transitamos momentos en los que debemos elegir un futuro gobierno y vemos preocupadas la ausencia de propuestas positivas concretas para mujeres y diversidades", expresaron en el comunicado. "Necesitamos enunciamientos que den respuestas a la problemática de la violencia de género apuntando a la protección y la prevención para evitar los femicidios. Exigimos que en las plataformas de los partidos políticos y en los debates de campaña se incluya la agenda de violencia de género, con lineamientos concretos y no anuncios generales", agregaron en un comunicado.

"No se puede prevenir y dar respuestas concretas de lo que no se habla. El abordaje de esta problemática es un tema URGENTE de Derechos Humanos. No es inseguridad, ni un mero hecho policial. Luego de tantos años reclamando repuestas cuyos resultados -a la luz de los hechos- han sido insuficientes consideramos indispensable un gran debate entre los y las candidatas, donde puedan mostrar qué acciones concretas sobre esta temática llevarán a cabo en caso de acceder al gobierno. Estamos cansadas de escuchar improvisaciones y desconocimiento absoluto de esta problemática", concluyeron.

Te puede interesar

720

El Senado de Santa Fe aprobó el desafuero de Armando Traferri

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe 19 de octubre de 2023

El propio senador provincial Armando Traferri había solicitado el 21 de septiembre pasado que le quiten la inmunidad parlamentaria, después de que trascendiera la denuncia contra el fiscal Matías Edery, quien lo investiga por supuesta complicidad con el juego clandestino.

Lo más visto

406654187_875732780619853_3680507568661704531_n

Rufino: Golpe a una Red de Narcotráfico

Novedades del Sur
Policiales Hoy

El Juez Federal de Venado Tuerto, Dr. Aurelio Cuello Murúa, ha dictado procesamiento y prisión preventiva para varios individuos implicados en una causa por infracción a la ley de drogas. La banda, dedicada al narcomenudeo en Rufino, enfrenta cargos graves que incluyen tráfico de estupefacientes, tenencia con fines de comercialización y posesión ilegal de armas de fuego.

404772759_875670220626109_3391813252656628774_n

Rufino: Absuelto el Intendente Abel Natalio Lattanzi

Novedades del Sur
Policiales Hoy

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Venado Tuerto resuelve absolver al intendente de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, y a su cónyuge Marisol Alejandra Raspo, por el delito de "Negociaciones Incompatibles con la función pública". Además, se confirma la absolución en otros cargos, destacando la interpretación del tribunal sobre la conducta éticamente cuestionable pero funcional del intendente.

Boletín de noticias