NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

“Los precios de los medicamentos se incrementaron entre un 15 y un 21%”

“Ponderadamente, la mayoría de los medicamentos incrementaron sus precios entre el 15 y el 21%. Ocasionalmente, puede haber alguno que haya aumentado por encima de ese valor, pero no es la generalidad”, resumió ante la consulta de Venado24, el presidente del Círculo Farmacéutico de Venado Tuerto, Guillermo Bangher.

Santa Fe 01 de septiembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
medicamentos-faltan-farmacias-k7LE-U190957054944cXD-1200x840@El Correo

El titular del Círculo Farmacéutico de Venado Tuerto, Juan Bangher, se ha pronunciado en contra de las afirmaciones de algunos medios santafesinos que señalaban un aumento del 50% en los precios de los medicamentos en toda la provincia. Si bien hubo incrementos en los precios de los remedios tras la última devaluación, estos no alcanzaron el porcentaje mencionado.

"Es verdad que después de la última devaluación, como todos los productos, los remedios elevaron sus precios, pero no en ese porcentaje". Según sus declaraciones, la mayoría de los medicamentos de alta rotación experimentaron aumentos que oscilaron entre un 8% y un 10%. Algunos, incluso, llegaron a incrementarse en un 21%.

Un pequeño porcentaje de medicamentos, principalmente aquellos fabricados por laboratorios de genéricos con precios atrasados, sí experimentaron aumentos cercanos al 50%. Aunque señaló que esta situación fue la excepción en un mercado farmacéutico muy amplio.

El representante del Círculo Farmacéutico también destacó que la situación más preocupante se encuentra en el sector de productos de perfumería, donde los faltantes son permanentes debido a la falta de ingreso de productos importados. La escasez afecta tanto a productos totalmente importados como a aquellos de fabricación nacional con componentes importados.

Además, Bangher señaló que los accesorios médicos, como jeringas descartables, gasas y guantes, también experimentaron un aumento cercano al 25%, especialmente debido a su dependencia de componentes importados.

No obstante, el titular del Círculo Farmacéutico de Venado Tuerto aclaró que estos aumentos no han tenido un gran impacto en los afiliados del PAMI, que representan el 65% de los clientes de las farmacias locales. "La mayoría de los medicamentos del PAMI mantuvieron sus precios estables", explicó Bangher.

Estas declaraciones ofrecen un panorama más claro sobre la situación de los precios de los medicamentos en Santa Fe, desmintiendo la idea de un aumento generalizado del 50% y resaltando las variaciones según el tipo de producto y su dependencia de insumos importados.

Te puede interesar

lluvia-soja-infocampo

Las lluvias trajeron esperanza a productores de Santa Fe

Novedades del Sur
Santa Fe 24 de octubre de 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las precipitaciones de los últimos tres días fueron el alivio tan esperado luego de las importantes pérdidas en los cultivos de trigo y maíz. Las mayores lluvias se dieron en Rufino (Santa Fe), con 88 milímetros.

378268103_641840078120533_3981015283021945976_n

Comunicado de Municipios y comunas del Sur de Santa Fe

Novedades del Sur
Santa Fe 15 de septiembre de 2023

Nosotros, los intendentes y presidentes comunales de Villa Cañas, Chovet, La Chispa, Melincue, Wheelwright, Elortondo y Teodelina, expresamos preocupación e inquietud en relación con la situación económica que afecta a nuestras comunas y municipios.

Lo más visto

Boletín de noticias