NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Ministro Pusineri destaca acuerdo paritario de la Provincia como alternativa a la suma fija nacional, en entrevista exclusiva con FM Sonic

En una reveladora entrevista con FM Sonic, el ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, hizo hincapié en la solidez del acuerdo paritario alcanzado, en contraposición a la propuesta de suma fija por parte del Gobierno Nacional. El ministro resaltó la significativa diferencia tanto en términos de montos como de actualización, subrayando que el enfoque provincial está orientado a brindar mejores condiciones a los trabajadores.

Santa Fe 30 de agosto de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
juan-manuel-pusineri

"Lo que la Provincia está haciendo y ejecutando a partir de mañana es un acuerdo paritario superador de la suma fija que planteó el Gobierno nacional. Desde Nación se planteó un bono durante dos meses, de 60 mil pesos, pero en la provincia se ejecuta un acuerdo que en las categorías inferiores, en promedio, significan 40 mil pesos y de allí para arriba se despliega el escalafón con cifras remunerativas", explicó Pusineri en la entrevista.

El ministro también destacó la implementación de cláusulas de actualización automática, que garantizan que los salarios se mantendrán en línea con la inflación. "Si nosotros no tuviéramos ninguna previsión para el mes de septiembre y teniendo en claro que agosto tendrá una inflación más alta, estaríamos incorporando la medida nacional", agregó.

Pusineri aseguró que el acuerdo ha sido celebrado conjuntamente con los gremios y subrayó que este enfoque es más ventajoso tanto en términos monetarios como de adaptación a las necesidades cambiantes de los trabajadores. "Estamos monitoreando en conjunto. Es mejor en cuanto a monto y actualización. En el campo de lo institucional dispuesto por ley para la negociación paritaria, estamos haciendo lo que corresponde", afirmó.

En cuanto a la potencial conflictividad en el sector privado, el ministro Pusineri explicó: "El bono funciona con articulación paritaria. Si una negociación colectiva del sector que fuera prevé un incremento salarial para el mes de septiembre, ese incremento absorbe el bono." El ministro mencionó además que se han establecido mecanismos de apoyo para las pequeñas empresas, incluyendo créditos fiscales para el pago del bono.

El diálogo con Fm sonic ! concluyó con una visión positiva de la situación: "En este mismo momento las paritarias están en etapa de negociación, prácticamente todo el tiempo. Por eso creo que no vamos a tener conflictividad relacionada al pago."

El enfoque proactivo de la Provincia de Santa Fe en la búsqueda de soluciones salariales flexibles y sostenibles parece estar ganando terreno entre los trabajadores y sectores gremiales, mientras la nación continúa enfrentando debates sobre la idoneidad de sus propias medidas.

Te puede interesar

Lo más visto

406654187_875732780619853_3680507568661704531_n

Rufino: Golpe a una Red de Narcotráfico

Novedades del Sur
Policiales Hoy

El Juez Federal de Venado Tuerto, Dr. Aurelio Cuello Murúa, ha dictado procesamiento y prisión preventiva para varios individuos implicados en una causa por infracción a la ley de drogas. La banda, dedicada al narcomenudeo en Rufino, enfrenta cargos graves que incluyen tráfico de estupefacientes, tenencia con fines de comercialización y posesión ilegal de armas de fuego.

404772759_875670220626109_3391813252656628774_n

Rufino: Absuelto el Intendente Abel Natalio Lattanzi

Novedades del Sur
Policiales Hoy

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Venado Tuerto resuelve absolver al intendente de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, y a su cónyuge Marisol Alejandra Raspo, por el delito de "Negociaciones Incompatibles con la función pública". Además, se confirma la absolución en otros cargos, destacando la interpretación del tribunal sobre la conducta éticamente cuestionable pero funcional del intendente.

Boletín de noticias