
Hasta el 6 de octubre, los productores afectados por la sequía podrán inscribirse para percibir aportes no reintegrable
El anuncio informa que son de hasta $ 200.000. La herramienta alcanza también a productores hortícolas.
En un giro inquietante, el fiscal de la ciudad de San Francisco, Bernardo Alberione, se encuentra en medio de una situación delicada tras recibir amenazas anónimas. A través de carteles colocados estratégicamente en la Municipalidad de Frontera, en el límite interprovincial con Córdoba, el mensaje intimidante ha desencadenado la puesta en marcha de una causa judicial que está siendo investigada por la Fiscalía Regional de Rafaela.
Santa Fe 25 de agosto de 2023Las perturbadoras amenazas, emitidas en diversos carteles de cartón, advierten al funcionario judicial que se abstenga de informar en casos relacionados con la comercialización de drogas. "Acá no se vende Coca Cola, se vende cocaína. Frontera es nuestra", rezaba uno de los carteles. Otro mensaje siniestro proclamaba: "Frontera es nuestra, el que avisa no traiciona". El último cartel amenazaba directamente: "Alberione metete en tus cosas si quieres a tu familia".
Dado que el incidente ocurrió en territorio santafesino, la amenaza fue comunicada a la fiscal en turno de la ciudad de Rafaela, Fabiana Bertero. Ella ha dispuesto una serie de medidas con el fin de esclarecer el incidente. Esto incluye la revisión exhaustiva de las grabaciones de cámaras de seguridad y la búsqueda de posibles testigos que puedan haber presenciado el momento en que se dejó el mensaje intimidatorio.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Córdoba no ha tardado en expresar su condena por estas amenazas anónimas dirigidas al fiscal Alberione. El funcionario, que había liderado una reunión reciente entre representantes de los poderes judiciales de Córdoba y Santa Fe y la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad) del Ministerio Público de Fiscal de la Nación, se encuentra en medio de una atmósfera tensa mientras las autoridades trabajan para resolver este incidente alarmante y asegurar su seguridad y la de su familia.
El anuncio informa que son de hasta $ 200.000. La herramienta alcanza también a productores hortícolas.
Los estudiantes santafesinos permanecieron resguardados en una zona segura junto a otros alumnos argentinos. Se encuentran regresando al país en un vuelo de repatriación.
Hoy se realizó en la Ciudad de Santa Fe la Reunión Paritaria, donde era de suponer que los intendentes paritarios iban a presentar una propuesta superadora a la de la semana pasada y que provocó que se convocará a un paro de 48 horas para esta semana.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó lo acordado en paritarias. Los gremios estatales vienen reclamando por la pérdida de poder adquisitivo
La provincia va camino a un nuevo cambio de signo político a partir del 10 de diciembre, pero lejos de generar tensiones y diferencias entre los representantes de la actual gestión y del gobierno entrante, la transición marcha con una llamativa tranquilidad.
La propuesta turística incluye la posibilidad de acceder a una audioguía narrativa a la que se accede a través de la aplicación telefónica “Rosario Turismo”.
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.