
Milei trató de "fracasados" a los economistas que firmaron una carta contra la dolarización
El candidato a presidente por La Libertad Avanza apuntó contra el documento firmado por 170 economistas que cuestionaron sus proyecto.
En medio de una agitación financiera postelectoral, el dólar blue continúa su vertiginoso ascenso, generando un clima de incertidumbre en el país a medida que las tasas de cambio se disparan.
País 17 de agosto de 2023En una jornada marcada por la volatilidad, el dólar blue experimentó un incremento de 55 pesos durante el transcurso del miércoles, cerrando su cotización a $785 para la venta y $775 para la compra. En diversos momentos, la divisa llegó a tocar la marca de los $795, exacerbando aún más la inestabilidad en el mercado.
Paralelamente, la cotización del dólar oficial se posicionó en un promedio de $367,58. A su vez, el dólar solidario, calculado a partir de agregar un 30% de "impuesto solidario" y una retención de ganancias del 45% al valor oficial, se ubicó en $639,63. Cabe destacar que el precio puede presentar pequeñas variaciones en función de la entidad bancaria consultada.
En el ámbito de los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se encuentra con un promedio de $660,69, excluyendo las comisiones impuestas por los intermediarios. Es crucial tener en mente que esta cotización deriva de la adquisición de activos en pesos, como el título público GD30, que luego se convierte en dólares GD30D tras su retención por un día de acuerdo con las pautas establecidas por la Comisión Nacional de Valores.
Del mismo modo, el dólar CCL (Contado con Liquidación), surgido de la adquisición de activos en pesos y su posterior conversión en dólares en el extranjero mediante la especie C, se encuentra valorado en $732. Una vez más, esta cifra excluye las comisiones impuestas por las sociedades de bolsa.
La constante escalada del dólar blue, junto con las fluctuaciones en las tasas de cambio, están alimentando un ambiente de incertidumbre económica en el país. Los observadores y analistas continúan monitoreando de cerca estos movimientos en busca de señales que puedan brindar claridad sobre la dirección futura de la moneda y su impacto en la economía nacional.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza apuntó contra el documento firmado por 170 economistas que cuestionaron sus proyecto.
El evento de comercio electrónico de descuentos y promociones, se extiende hasta el fin de la semana.
El avión aterrizó a las 7.49 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y tras descender, se dirigió hacia la zona FOB, que suele recibir vuelos privados, donde familiares de los repatriados ansiosamente aguardaban su llegada.
Lo anunció la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Es para quienes tengan entre 16 y 21 años y lo soliciten por primera vez. En caso de no realizarlo, no se podrá continuar con el trámite.
Se trata de un hombre de 56 años, quien acudió a una consulta médica tras presentar "fiebre, dolor de cuerpo, decaimiento y pérdida del apetito".
En el próximo sorteo el pozo será de $1.670.000.000.
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.