NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Elecciones 2023: cómo será el recuento de votos y dónde se podrán ver los resultados

Este domingo, más de 35 millones argentinos están habilitados para votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales. El recuento de votos comenzará a partir de las 18, luego de que haya votado la última persona dentro del local de votación.

Santa Fe 12 de agosto de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
recuento-votoswebp

Más de 35 millones argentinos y argentinas están habilitados para votar este domingo en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales. Los locales de votación estarán abiertos de 8 a 18. Luego comenzará el recuento de votos y arrancará una vez que haya votado la última persona dentro del local de votación.
 
Los resultados de este recuento provisorio se publican en la web oficial www.resultados.gob.ar.

 
El escrutinio y la suma de los votos obtenidos se realiza con la presencia de los fiscales de las agrupaciones políticas que compiten en la elección.

Elecciones 2023: cómo se realiza el recuento de votos paso a paso


En cada una de las 104.530 mesas de votación de todo el país, la autoridad de mesa junto a su auxiliar deberá –en primer lugar- verificar cuántas personas del padrón emitieron su voto.


Luego, abrirá la urna y contará primero los sobres y luego los votos emitidos por cada agrupación política. El escrutinio y la suma de los votos obtenidos se realiza con la presencia de los fiscales de las agrupaciones políticas que compiten en la elección.


La información del escrutinio será volcada en la documentación electoral para su envío a las autoridades electorales. El telegrama de escrutinio es realizado por el presidente de mesa y contiene todos los detalles de votos que se cuentan en la mesa.


Este telegrama se transmite desde los establecimientos de votación y sucursales del correo argentino -en presencia de los fiscales partidarios- hasta los centros de procesamiento de datos ubicados en las sedes del Correo Argentino del barrio de Barracas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la localidad bonaerense de Monte Grande
 
Las autoridades de mesa contarán primero los sobres y luego los votos emitidos por cada agrupación política.

El proceso de recuento comprende la digitalización de telegramas para la posterior totalización y publicación de los resultados.

Elecciones 2023: cómo se realiza el procesamiento de datos


Los telegramas, provenientes del Centro de Procesamiento Datos de Correo Argentino, son enviados a la empresa Indra, para cargar la información en el Centro de Datos. En esta instancia de digitación, el proceso de carga es doble: dos operadores distintos cargan los datos de cada telegrama:

Si ambas digitaciones coinciden, se totaliza y difunde.
En el caso de que haya diferencias entre las dos primeras cargas, el telegrama pasa un tercer digitador. Si hay coincidencia con alguna de las digitaciones anteriores se totaliza.
En caso de continuar con diferencias, el telegrama pasa a la mesa de incidencia de datos.

 Sobre este punto se aclaró que este escrutinio no tiene validez legal y que sólo sirve para informar a la ciudadanía. El escrutinio definitivo lo realiza la Justicia Nacional Electoral y comienza a las 72 horas de finalizada la elección.

  
 
 
LO QUE SE LEE AHORA

Te puede interesar

720

Comenzó la venta de pasajes para viajar en tren en septiembre

Novedades del Sur
Santa Fe 02 de agosto de 2023

Trenes Argentinos informó que los tickets para septiembre del servicio que une Retiro con Rosario están a la venta desde este martes. Los usuarios pueden adquirir sus boletos en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento).

multimedia.normal.9c28a5b17e44e049.Rno1LUlMV1gwQUFpaFNpX25vcm1hbC53ZWJw

Por el plan Plan Procrear I: el gobernador Perotti y el presidente Alberto Fernández entregaron 93 unidades habitacionales en Santa Fe

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe 02 de julio de 2023

El gobernador de la provincia, Omar Perotti participó este viernes del acto en el que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, entregó 93 viviendas del desarrollo urbanístico Estación Cambios del Plan Procrear I, ubicado frente al Parque Federal de la ciudad de Santa Fe, que demandaron una inversión de $1.830.694.148

Lo más visto

Boletín de noticias