
Por el Día del Bancario, el próximo Lunes no habrá Bancos
Así lo confirmaron fuentes de la Comisión Nacional de Valores. Es decir, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.
Según los resultados de un sondeo realizado por el observatorio Pulsar.UBA de la Universidad de Buenos Aires, el 80% de los argentinos está a favor de reducir el gasto estatal en el país.
La encuesta, llevada a cabo en mayo de este año a través de consultas telefónicas a 1.000 personas mayores de 18 años, revela que la mayoría de los encuestados considera que debería haber recortes en diferentes áreas.
El gasto político es el principal objetivo de recorte, con un 69% de aprobación entre los encuestados. Le siguen los planes sociales con un 49%, los empleos públicos con un 37% y los subsidios con un 25%. Sin embargo, tanto la salud como la educación reciben un respaldo mayoritario para que permanezcan sin cambios en sus niveles de inversión estatal.
Estos resultados pueden influir en los debates y decisiones políticas relacionadas con las políticas fiscales y de gasto público en el país. La opinión mayoritaria a favor de reducir el gasto en ciertas áreas podría guiar las acciones futuras del gobierno en términos de administración de recursos públicos.
Así lo confirmaron fuentes de la Comisión Nacional de Valores. Es decir, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que “el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos”, y volvió a pronunciarse en favor de “recortar subsidios al transporte interurbano de todo el país.
La Comisión de Legislación del Trabajo se reunirá para comenzar con el tratamiento de los siete proyectos presentados por los distintos bloques.
Los resultados definitivos indican que fueron censadas efectivamente 45.892.285 personas, de las cuales 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
Una mujer y su hijo convencían a sus víctimas de ingresar en una nueva empresa, para lo cual debían comprar acciones por un valor de 200, 400 o 3600 dólares, con la promesa de que generarían una rentabilidad de entre el 5% semanal y el 20% mensual. Tenían pedido de captura internacional.
Una mujer y su hija de 1 año fueron atacadas y mordidas por perros de raza Dogo en Maipú
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.