NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Reanudan paritarias provinciales y esperan “llevar sueldos al monto de la canasta familiar”

Este lunes se reanudarán las paritarias provinciales de 2023, destinadas a acordar la pauta salarial para la segunda mitad del año para trabajadores dependientes del Estado santafesino, que esperan llevar los sueldos, al menos, a la altura del monto de la canasta familiar.

Santa Fe 31 de julio de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
download

Así lo indicaron en la previa de la nueva negociación, después de que el gobierno confirmada el cronograma de encuentros a partir de esta semana.

“Queremos una recomposición que lleve el salario al monto de la canasta familiar”, señalaron durante la última semana fuentes gremiales a El Tres. Y avisaron que dicho aumento “de ninguna manera puede ser en cuotas: debe pagarse el aumento en agosto y recomponer así salarios”.

Insistieron en que en esta ocasión “no se puede hablar de porcentajes (para una suba) sino que sea igual a la canasta familiar”, índice que en junio alcanzó un valor de $232.427, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Además, los trabajadores sostienen que es imperioso “actualizar asignaciones familiares por hijo, que hace años no se actualizan”, y será otro de los ejes de la negociación con la provincia.

El pasado miércoles, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dio a conocer las fechas de los encuentros que se mantendrán con los sindicatos que negocian en el marco de la paritaria provincial.

Este lunes 31, desde las 11, se realizará la primera reunión con representantes de UPCN y ATE en Casa de Gobierno, mientras que por la tarde, a las 17, se iniciarán las negociaciones con los sindicatos docentes Amsafé, Sadop y Amet en la sede Santa Fe de la cartera laboral.

En tanto que el martes 1º de agosto, a las 11 horas, también en la sede del Ministerio fueron convocados los representantes de los profesionales de la salud.

En este sentido, el ministro manifestó: “Estamos comunicando la reapertura de la instancia paritaria para la segunda parte del año, tal cual como lo habíamos convenido con los distintos gremios que negocian en el ámbito de la provincia, para dar tratamiento a la cuestión salarial y a las condiciones de trabajo. También harán lo propio las empresas del Estado con sus respectivos sindicatos”.

Consultado acerca de cuál sería la propuesta salarial por parte de la provincia, el funcionario sostuvo que tienen una meta: “que los salarios puedan ubicarse por encima de la inflación” y subrayó: “Es un objetivo que venimos planteando a lo largo de la gestión del gobernador Perotti. Lo hemos cumplido en el año 2021 y 2022 y la expectativa es que este año también podamos hacerlo”.

Por otro lado, y frente a un contexto inflacionario, se consultó al ministro acerca de la posibilidad de replicar el mecanismo de la cláusula de garantía, a lo cual respondió: “Durante la primera parte del año hemos tenido una cláusula de actualización que funcionó y hemos llegado a fines del mes de julio sin ningún conflicto que tuviese como epicentro al salario. No descarto que podamos seguir utilizándolo en esta segunda parte del año”.

No obstante, aclaró que el Ministerio acudirá a las reuniones “sin ningún tipo de preconcepto o dogmatismo” ya que “todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y van a ser utilizados en función de los acuerdos que se vayan logrando a partir de las conversaciones”.

El piso

La Canasta Básica Total (CBT), estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir el 100% de sus necesidades durante un mes, aumentó 6,7% en junio en la Argentina, y alcanzó un valor de $232.427. Eso significa que, los hogares con ingresos por debajo de ese valor, son ahora técnicamente consideradas “pobres”.

De esta forma, la CBT presentó en el sexto mes del año un aumento superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró una suba del 6% el mes pasado, siempre de acuerdo a los registros oficiales del Indec.

Te puede interesar

Maxi-pullaro2

Aumenta significativamente la representación del sur en el gobierno de Santa Fe

Novedades del Sur
Santa Fe 27 de noviembre de 2023

En un cambio notable para la región, el departamento General López experimentará un aumento significativo en la presencia de funcionarios en el gobierno de Santa Fe a partir de diciembre de 2023. El líder de este cambio es Maximiliano Pullaro, quien, cumpliendo con sus promesas de campaña, incorporará a una treintena de hombres y mujeres del sur-sur a la Casa Gris.

360

Gremios de la región en alerta por posible cambio en Ganancias

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe El sábado

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) San Lorenzo, salieron en conjunto a cuestionar la intención de los gobernadores de Juntos por el Cambio de derogar la reforma del impuesto a las ganancias, que eliminó la cuarta categoría y eximió del pago a los trabajadores en relación de dependencia.

Lo más visto

Boletín de noticias