
Hamás amenaza con matar rehenes si Israel no cesa los ataques aéreos sobre civiles en Gaza
El aviso fue lanzado por el brazo armado de la organización palestina, que aseguró que por el momento se mantienen sanos y salvos a los cautivos.
En un nuevo bombardeo contra la ciudad ucraniana de Odesa, ubicada en el Mar Negro, Rusia dañó edificios protegidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre los que figura la reconocida Catedral de la Transfiguración o Spaso-Preobrazhenskyi, construida en 1809.
La guerra de más de 500 días entre Ucrania y Rusia no da tregua, sino que cada día existe un nuevo episodio de agresiones controvertidas. La semana pasada, el envío de bombas de racimo se convirtió en una polémica global por la prohibición impuesta en más de 100 países; en estos días, la controversia volvió a acaparar la escena mundial con la destrucción de infraestructura ucraniana protegida por la UNESCO.
Símbolo inconfundible de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, el edificio erigido hace más de 200 años fue uno de los tantos objetivos atacados por las fuerzas militares rusas, quienes según Oleh Kiper -jefe militar de la región- apuntaron "deliberadamente sus misiles al centro histórico de la ciudad de Odesa".
"Todo lo que fue construido con gran esfuerzo por grandes arquitectos está siendo destruido ahora por cínicos inhumanos", agregó Kiper. No fue Spaso-Preobrazhenskyi el único edificio histórico agredido, ya que el Palacio de Tolstoi y el bulevar Zhvanetskyi también sufrieron daños considerables junto a otras mansiones antiguas.
A través de sus redes sociales, el ministro de Cultura de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, pidió la expulsión de Rusia de la UNESCO por los recientes bombardeos. "Sus misiles impactaron en Odesa, poniendo en peligro a ciudadanos pacíficos y propiedades WorldHeritage. ¿No es hora de reunir más pruebas para tomar medidas y expulsar a Rusia de la UNESCO?", inquirió Tkachenko.
Días atrás, la UNESCO condenó mediante un comunicado oficial compartido en sus redes sociales el ataque a la propiedad World Heritage. "La UNESCO pide el cese de los ataques contra los bienes culturales protegidos por instrumentos normativos internacionales ampliamente ratificados", escribieron entonces.
Desde su lugar, el ministro de Defensa ruso negó ataques a infraestructuras civiles o zonas de interés cultural, y adujo que bombardearon lugares en Odesa "donde se preparaban actos terroristas contra la Federación Rusa".
"El Ejército excluye deliberadamente las instalaciones civiles así como edificios considerados como patrimonio cultural o histórico", señaló, y sostuvo que los daños en La Catedral son resultado de "un misil guiado antiaéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania debido a las acciones analfabetas de sus responsables de defensa aérea, que siempre se ponen deliberadamente en medio de zonas residenciales".
El aviso fue lanzado por el brazo armado de la organización palestina, que aseguró que por el momento se mantienen sanos y salvos a los cautivos.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, evaluaba tomar la medida para futuras generaciones.
Las advertencias llegaron vía correo electrónico a las cuentas oficiales de ambas sedes. Los empleados fueron desalojados de manera preventiva y trabaja en los lugares la Policía Federal
Lo hizo a través del Departamento de Estado, en medio del conflicto entre Israel y Hamás.
El ministro de relaciones Exteriores iraní sostuvo que Hezbollah "causará un terremoto enorme" si ingresa efectivamente a la guerra.
La visita será uno de los últimos actos del jefe de Estado antes del recambio institucional del 10 de diciembre, cuando el presidente electo Javier Milei inicie su período de Gobierno.
Una mujer de 46 años identificada como Deolinda María Gualpa fue condenada a siete años y dos meses de prisión como coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo en setiembre de 2022. En el marco del ilícito, también fueron sustraídos una camioneta, un automóvil y otros elementos de valor.
Una multitud de hinchas de Boca marcharon hacia la Bombonera, para reclamar por la suspensión de las elecciones, que estaban previstas para este domingo pero fueron suspendidas por la Justicia (tras una denuncia de la oposición por presuntas irregularidades en el padrón). Juan Román Riquelme, actual vice y candidato a presidente, asistió a la convocatoria acompañado por su compañero de fórmula Jorge Amor Ameal y desató la locura de los fanáticos
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.