
Definiciones de Pullaro sobre obra pública, Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo Gratuito
El gobernador electo brindó una conferencia de prensa esta mañana.
Los trabajadores de Las Rosas realizarán una nueva asamblea para analizar la propuesta salarial.
Santa Fe 12 de julio de 2023La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (Festram) anunció este miércoles por la tarde que quedó suspendido el paro provincial que estaba previsto para este jueves 13 de julio.
El mismo se iba a desarrollar con movilización hacia Las Rosas, donde el intendente no había cumplido con la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe y mantenía a los trabajadores y trabajadoras sin cobrar sus salarios desde hace dos meses.
Funcionarios del Ministerio de Trabajo y de distintos municipios mantuvieron este miércoles una reunión con autoridades de Festram en Las Rosas, donde intentaron resolver el conflicto, pero no llegaron a un acuerdo. Este jueves, los trabajadores realizarán una nueva asamblea para aceptar o no la nueva propuesta salarial.
El paro de Festram era con movilización hacia Las Rosas
“A esta altura la pregunta es: ¿qué hace el Intendente con los sueldos de los trabajadores? ¿Financia su campaña?”, cuestionaron desde Festram al momento de lanzar la medida de fuerza que ya fue desestimada.
Las Rosas es la única ciudad que había descontado los días de paro del 27 y 28 de abril, por lo cual la Federación dispuso en el marco de un plan de lucha que, además de pedir por situación de Las Rosas, también se debía a la actualización de las asignaciones familiares y en protección al derecho a la salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la obra social provincial Iapos.
“La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta a través de la Policía provincial y el desconocimiento de la conciliación obligatoria. El pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias, como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido”, indicaron desde Festram.
“Lamentamos también que las autoridades provinciales hasta la fecha no han aplicado las multas y sanciones que la ley establece para los casos de incumplimiento a un dictado de la conciliación obligatoria como lo viene haciendo el intendente Meyer”, finalizaron.
El gobernador electo brindó una conferencia de prensa esta mañana.
La Cámara Alta dio sanción definitiva por unanimidad a la ley de reparación histórica a personas travestis - trans sobrevivientes post dictadura militar.
El diputado nacional de Unión Por la Patria, Eduardo Toniolli, salió al cruce de la candidata a vicepresidenta de La libertad Avanza, Victoria Villarruel por sus visitas a represores condenados por delitos de lesa humanidad, e incluso a quienes están involucrados en la desaparición de su padre.
Creen que con las lluvias percibidas en el sur de Brasil y el Litoral, el río podría tocar un pico a fines de noviembre.
Desde el 2 de octubre, la Empresa Provincial de Energía (EPE) se contacta por teléfono con las empresas y comercios que tengan una deuda de más de medio millón de pesos. La llamada es solo informativa, no para solicitar datos ni pagos.
Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo que se esperaba y sostuvo que habrá que administrar las dosis ya que en el país hay cerca de tres millones de caballos.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.