NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Santa Fe logra un récord histórico en donaciones de órganos durante el primer semestre de 2023

La provincia de Santa Fe ha alcanzado un hito significativo en donaciones de órganos durante los primeros seis meses del año en curso. Con un total de 50 donantes registrados en este período, Santa Fe se consagra como la segunda provincia del país con la mayor cantidad de procesos de donación.

Santa Fe 05 de julio de 2023 Jonatan Villafañe Jonatan Villafañe
trasplante-organos-donacionjpg

Los datos revelan que en el mes de junio se llevaron a cabo siete procedimientos, lo que elevó la cifra a un total de 50 donaciones de órganos, además de 12 donaciones de tejidos en el territorio santafesino.

El director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Perichón, describió este logro como "un éxito colectivo, impulsado por una sociedad solidaria en Santa Fe, un sistema sanitario altamente profesional, una institución que brinda respuestas eficientes y medios de comunicación que brindan información adecuada. Todos estos elementos son esenciales para construir una Sociedad Donante".

Perichón enfatizó que, si se proyecta esta cifra para todo el año manteniendo los números actuales, Santa Fe podría alcanzar un máximo histórico con una tasa de 27,8 donantes por millón de habitantes, situando a la provincia en una posición relevante a nivel internacional.

El funcionario resaltó que "lo más importante de estos resultados es la cantidad de argentinos en lista de espera nacional que pudieron recibir trasplantes gracias a las donaciones de Santa Fe. Estamos hablando de 121 personas que han mejorado notablemente o salvado sus vidas, además de los 53 trasplantes de córneas también realizados en la provincia".

En cuanto a los tipos de trasplantes realizados, se llevaron a cabo 83 de riñón, 30 de hígado, cinco de corazón, dos hepatorrenales y uno de pulmón.

Las donaciones tuvieron lugar en diferentes hospitales de la provincia, siendo los principales el HECA de Rosario con 15 procesos, el Cullen de Santa Fe con 6 y el Italiano de Rosario con 5. Otros centros de salud como el Sanatorio Italiano Centro, los hospitales Ferré de Rafaela y Centenario de Rosario también realizaron donaciones.

Además, se registraron donantes en el Sanatorio Parque de Rosario, Diagnóstico y Santa Fe, el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto, el Eva Perón de Granadero Baigorria, el Español y Privado de Rosario, y los sanatorios Garay, San Gerónimo y Mayo de Santa Fe, Esperanza y la Mujer de Rosario.

En el ámbito nacional, se contabilizaron un total de 388 donaciones de órganos durante el mismo período. La lista de espera para trasplantes incluye actualmente a 7.017 personas, de las cuales 453 pertenecen a la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Lo más visto

393170152_878273553699109_3079077820904119959_n

Maggiolo: Una Rufinense condenada por el robo a la Estancia La Magdalena

Redacción Canavese & Asoc
Regionales El domingo

Una mujer de 46 años identificada como Deolinda María Gualpa fue condenada a siete años y dos meses de prisión como coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo en setiembre de 2022. En el marco del ilícito, también fueron sustraídos una camioneta, un automóvil y otros elementos de valor.

BocaJunios-MarchaElecciones

Con Riquelme,miles de hinchas marcharon contra la suspension de las elecciones

Redacción Canavese & Asoc
Deportes El domingo

Una multitud de hinchas de Boca marcharon hacia la Bombonera, para reclamar por la suspensión de las elecciones, que estaban previstas para este domingo pero fueron suspendidas por la Justicia (tras una denuncia de la oposición por presuntas irregularidades en el padrón). Juan Román Riquelme, actual vice y candidato a presidente, asistió a la convocatoria acompañado por su compañero de fórmula Jorge Amor Ameal y desató la locura de los fanáticos

Boletín de noticias