
¡Preocupación en las rutas de Santa Fe! Las estadísticas reveladas por la Agencia Provincial de Seguridad Vial son impactantes
Durante los primeros 6 meses de 2023, ¡4 de cada 10 camioneros sometidos a pruebas de alcoholemia dieron positivo!
Profesionales de la salud de la ciudad de Santa Fe que atienden a personas con discapacidad inician este jueves un paro por 48 horas en rechazo al último aumento salarial, que fue del 9% en dos tramos. También se movilizarán para visibilizar la disconformidad con las políticas dirigidas a ese sector.
Santa Fe 08 de junio de 2023En reclamo de soluciones urgentes, este jueves profesionales de la salud de la ciudad de Santa Fe que atienden a personas con discapacidad arrancarán un paro por 48 horas y se manifestarán desde Bulevar y Rivadavia hasta la sede local de la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en Obispo Gelabert 2964. La movilización será desde las 9.30 y se realiza en paralelo a movilizaciones convocadas en todo el país.
La protesta apunta a expresar la disconformidad por el incremento acordado del 4,5% en mayo (para facturar en junio) y 5% en junio (para facturar en julio); además se votó un aumento diferencial para el transporte de personas con discapacidad: mayo del 15% y un 5% para junio. En este sentido, Marina Latta dijo que al no poder facturarlo, este incremento lo cobrarán a partir de octubre o noviembre.
"Los aumentos son insuficientes y paupérrimos, ya que el prestador cobra con meses de atrasos. Aún hay obras sociales que no pagaron enero-febrero de este año. El aumento acordado se cobrará con suerte en el mes de octubre. En nuestro caso tenemos que abonar matrícula, el Arte de Curar, AFIP, el alquiler de un consultorio, compramos materiales, juegos, test, y sinceramente no llegamos a un salario de clase media", indicó la profesional.
En un comunicado enviado a nivel nacional, los prestadores que atienden a personas con discapacidad expresaron: "Decimos basta de vulnerar derechos, basta de ser rehenes de las obras sociales y peligran las prestaciones básicas para las personas con discapacidad".
Durante los primeros 6 meses de 2023, ¡4 de cada 10 camioneros sometidos a pruebas de alcoholemia dieron positivo!
El ministro de Seguridad de la provincia descartó robos grupales en La Capital, tras dos sucesos en una distribuidora y un frigorífico. Las fuerzas policiales centran su atención en almacenes y supermercados.
En un acto de violencia desgarrador, Alejo Benjamín Rodríguez, de 23 años, fue brutalmente asesinado este miércoles en la Ruta 9, a la altura de la garita 16 de Funes. Dos sicarios, a bordo de una motocicleta, dispararon al joven barbero en un ataque que dejó evidencias de una posible confusión.
Se trata de“Aromito”, especie de cannabis con fines terapéuticos que fue registrada en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Esta iniciativa busca fortalecer la memoria de Malvinas y apoyar las actividades de los centros de veteranos en toda la provincia de Santa Fe.
Será una ocasión única para reconectar con amigos y colegas de la escena rockera, compartiendo historias y recuerdos que han marcado la identidad cultural.
Una acopiadora de la ciudad de Villa Cañás fue objeto de un allanamiento en el marco de una investigación que involucra la compra de cereal a presuntos ladrones.
Sera la 17ma fecha del campeonato en su linea A,Municipalidad de Venado Tuerto sera su rival de turno en todas las categorias,tambien repasaremos la actualidad del Hockey de Studebaker
Sera la 11era fecha (2da de las revanchas) la que se disputara este Domingo con la presentacion del tren blanco en Elortondo
En una entrevista exclusiva en FM Sonic, Fernando g. Director del area de cultura municipal, compartió detalles emocionantes sobre la noche de rock que se avecina en Villa Cañas. A pesar de las incertidumbres climáticas, el evento se llevará a cabo en honor a músicos que dejaron una huella imborrable en la cultura rockera de la ciudad.