NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas noticias

80fa5e53-3042-4870-acad-fa169bc6007a-scaled-e1686229864404

Robaron un vehículo y fue detenido en Venado Tuerto

Jonatan Villafañe
Chovet Hace instantes

En la localidad de Chovet, en la mañana de hoy se reportó el robo de un utilitario Suzuki Vitara. Sin embargo, la rápida acción de las autoridades policiales permitió su pronta recuperación en la ciudad de Venado Tuerto.

marcha-discapacidad-01jpg

Discapacidad en emergencia arranca un paro de 48 horas de prestadores

Novedades del Sur
Santa Fe Hace instantes

Profesionales de la salud de la ciudad de Santa Fe que atienden a personas con discapacidad inician este jueves un paro por 48 horas en rechazo al último aumento salarial, que fue del 9% en dos tramos. También se movilizarán para visibilizar la disconformidad con las políticas dirigidas a ese sector.

Lincoln-Buenos-Aires

Joven de 22 años pierde la vida tras una pelea

Novedades del Sur
Policiales Hace instantes

Alrededor de las 23:30 un grupo de jóvenes acuden a una vivienda del Barrio Eva Perón, a ocasionar disturbios en la vivienda de un joven (17). Por datos que fueron recabados en el lugar aparentemente las causas de la pelea vendría de hace tiempo atrás.

Opina Canavese: Una llamada a la reflexión y acción contra la violencia

La reciente escalada de violencia nos confronta con una realidad preocupante más allá del narcotráfico. Es momento de fortalecer la seguridad, promover una educación pacífica y fomentar la participación ciudadana.

Santa Fe 19 de mayo de 2023 Oscar A Canavese Oscar A Canavese
879eb9c1-d116-4bfb-bef5-608ad61cc948

La reciente escena de violencia en las calles de Rosario nos enfrenta nuevamente a una realidad cruda y preocupante. No podemos ignorar el hecho de que la violencia narco ha dejado una huella constante en la ciudad de Rosario, pero eventos como el sucedido en el polideportivo Deliot el pasado jueves nos recuerdan que la violencia puede manifestarse en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.

La convocatoria a una pelea callejera entre dos jóvenes, impulsada y amplificada por las redes sociales, se transformó en un evento masivo que congregó a más de 300 espectadores. Lo que comenzó como un conflicto personal rápidamente se convirtió en una situación de peligro generalizado.

"Es momento de reflexionar sobre las causas y consecuencias de estos episodios". No podemos permitir que la violencia sea normalizada ni aceptada como una forma válida de resolver conflictos. Como sociedad, debemos desalentar y prevenir estos actos violentos, ofreciendo alternativas saludables y constructivas para la resolución de nuestras diferencias.

En primer lugar, es esencial que las autoridades refuercen la seguridad en las zonas donde se producen este tipo de eventos. La presencia policial debe ser disuasiva y garantizar la protección de los ciudadanos. Además, es imperativo investigar y sancionar a aquellos que inciten y promuevan la violencia a través de las redes sociales.

Por otro lado, debemos promover una educación que fomente la resolución pacífica de conflictos y enseñe habilidades de comunicación y negociación. Es necesario inculcar desde temprana edad valores de respeto, tolerancia y empatía, para que los jóvenes aprendan a manejar sus diferencias de manera constructiva.

Los medios de comunicación también tienen una responsabilidad fundamental. Es crucial informar sobre estos hechos de manera responsable y consciente de su impacto en la sociedad. Debemos evitar la sensacionalización y el morbo, centrándonos en la denuncia de la violencia y en la promoción de soluciones.

La comunidad en su conjunto juega un papel vital en la prevención de la violencia. Debemos fomentar la participación ciudadana, el diálogo y la solidaridad. La violencia no debe ser aceptada como un espectáculo, sino como una problemática que nos concierne a todos y que requiere una respuesta colectiva.

En conclusión, la violencia callejera y las bandas narcos que presenciamos en Rosario nos desafía como sociedad. Debemos tomar conciencia de la gravedad de estos actos y pedir mas mano dura  para erradicar la violencia de las calles. Desde las autoridades hasta los ciudadanos, todos tenemos la responsabilidad de promover una cultura de paz, respeto y convivencia. Solo así podremos construir una sociedad más segura y justa para todos.

Te puede interesar

marcha-discapacidad-01jpg

Discapacidad en emergencia arranca un paro de 48 horas de prestadores

Novedades del Sur
Santa Fe Hace instantes

Profesionales de la salud de la ciudad de Santa Fe que atienden a personas con discapacidad inician este jueves un paro por 48 horas en rechazo al último aumento salarial, que fue del 9% en dos tramos. También se movilizarán para visibilizar la disconformidad con las políticas dirigidas a ese sector.

padron-electoral-elecciones

Política: La justicia electoral de la provincia se enfrenta con la nacional por los 55 millones que van a costar los padrones

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe 08 de mayo de 2023

Una pelea entre el Poder Judicial provincial y el federal de Santa Fe dejó al descubierto un número que hasta ahora nunca había sido motivo de discusión pública en la provincia: para confeccionar y tener listos a tiempo los padrones definitivos con los que se va a votar en las elecciones de este año, el gobierno santafesino tendría que pagar 55 millones de pesos. O el monto que quede establecido para zanjar esta polémica.

Lo más visto

Boletín de noticias