NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Perotti participo del remate del primer lote de soja en la bolsa de comercio de rosario

En ese marco, referido a la sequía histórica, el gobernador señaló: “Deseamos profundamente que se tenga para con el sector una consideración diferente, porque ha estado siempre presente, y hoy necesita acompañamiento”.

Santa Fe 20 de abril de 2023 Novedades del Sur Novedades del Sur
2023-04-20NID_277860O_1

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves del remate del primer lote de soja de la campaña 2022/23 que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario. En el evento también estuvieron presentes el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el intendente local, Pablo Javkin; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.

“Es imposible no agradecer a la Bolsa de Comercio todas las acciones que nos ha tocado compartir en todos estos años de gestión”, dijo el mandatario santafesino, quien valoró el rol de la institución y el sector agropecuario durante la pandemia.

Asimismo, hizo mención a la actual sequía como “una de las más duras, donde todas las actividades y al mismo tiempo, tuvieron que enfrentar la adversidad climática. Hay que transmitir para que toda la Argentina tenga real conciencia de lo estratégico de nuestro sector agropecuario”, indicó el gobernador.

“Deseamos profundamente -prosiguió-, que se tenga para con el sector una consideración diferente, una mirada diferente; el sector siempre ha estado presente en las necesidades de la Argentina y hoy necesitamos que el grueso de los argentinos comprenda que este sector necesita acompañamiento”, propuso Perotti.

En otro tramo de su discurso, el mandatario subrayó la necesidad de “analizar estratégicamente el potencial del sector. Tenemos que hablar de una reducción progresiva de las retenciones y de otra manera de estimular las instancias de producción para que podamos expandir plenamente nuestro potencial”.

“Ojalá tengamos, en este tránsito de proceso electoral, esta discusión puesta sobre la mesa, en la valoración de lo que el sector significa, de la necesidad de un cambio de políticas impositivas”, insistió, e hizo mención a la urgencia de “cambiar la vieja Ley de Emergencia Agropecuaria por un sistema integral de prevención de riesgos para la emergencia y para el desastre”.

Al respecto, Perotti recordó que el proyecto cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores y espera la aprobación de Diputados. “No hay mejor momento que este para dar una señal de comprensión de este proceso”.

Finalmente, el gobernador de la provincia enumeró inversiones en gasoductos y redes ferroviarias. “La combinación de una mejora en la infraestructura es clave, y es uno de los objetivos centrales que nos hemos puesto como provincia. Estamos frente a la posibilidad de, con una mayor infraestructura y acompañamiento, desplegar muchísimo más todo este potencial que tiene la provincia de Santa Fe, y que hay que acompañarlo con más medidas de ayudas desde el punto de vista nacional, en la comprensión de quienes son los que generan recursos y trabajo, que es la instancia inicial de generar seguridad y mejor convivencia”, concluyó Perotti.

DESARROLLAR EL INTERIOR
A su turno, Simioni resaltó la crisis que están atravesando los eslabones de la producción agropecuaria y el impacto de la sequía en torno a la actividad económica: “Los hombres y mujeres de campo sufren el impacto de una sequía que se llevó sus sueños y esfuerzo”. En este marco, aseveró que “no son tiempos para seguir improvisando con anuncios o medidas descoordinadas, que sólo funcionan como parches cuando se necesitan divisas”.

Por su parte, Javkin puntualizó que “este país solo va a encontrar una matriz de desarrollo, estabilidad de su moneda e inclusión y movilidad ascendente, si vuelve a desarrollarse desde el interior. Esa pelea tiene que atravesar todo el sistema político y nos tiene que reunir de forma inteligente, priorizando el planteo de desarrollo de nuestra geografía por encima de nuestras pertenencias partidarias”.

PRIMER LOTE DE SOJA
Durante la subasta, los operadores de las casas corredoras pujaron por el lote, que terminó siendo adquirido por la firma Boero & Cia. por 148.000 pesos. Cabe aclarar que el excedente sobre el precio de pizarra será donado a la Escuela N°8090 San Agustín, de la localidad de Carlos Pellegrini.

La partida de 35.530 kilos es de la variedad Credenz 5907. Conforme lo establecido por el reglamento de esta Bolsa, recibidores Oficiales de su Cámara Arbitral actuaron sobre la mercadería descargada en la terminal de Louis Dreyfus Company Argentina S.A, de la planta Timbúes.

Te puede interesar

2-10

Condenaron a un médico que conoció a una mujer en una red social, le dio medicación para dormirla y luego abusó de ella

Novedades del Sur
Santa Fe 28 de marzo de 2023

Se trata de Pablo Javier Nadalich de 37 años, a quien se le impusieron ocho años de prisión. La sentencia fue resuelta por el juez Pablo Busaniche en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El profesional de la salud había transitado el proceso en libertad, pero el magistrado dispuso su detención y prisión preventiva.

Lo más visto

BUSQUET

La Comuna de Chovet se suma al pedido de justicia por Aldo

Novedades Del Sur
Chovet El miércoles

En la mañana de FM Sonic, en el programa "El Primero de la Mañana", se dialogó con Sergio Busquet, representante de la Comisión Comunal de la localidad de Chovet, acerca del conmocionante homicidio de Aldo Viscovich, que ha impactado a Chovet y a toda la región.

714d15ef-8602-4057-8294-cd52501b57b1

¡Reprogramación en la Liga Venadense de Fútbol!

Novedades Del Sur
Venado Tuerto El miércoles

Tras la suspensión debido a las inclemencias climáticas el fin de semana pasado, se espera que la fecha 12 de la Primera División y la quinta de la B se jueguen este fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita.

Boletín de noticias