NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas publicaciones

SM-dinero-110822

Los aumentos que llegan con abril

CANAVESE HNOS
País 01/04/2023

Para el cuarto mes del 2023 se esperan incrementos en distintos servicios que complican los planes del Gobierno de frenar la escalada de los precios y que el índice de inflación tenga “un tres adelante”.

Hace tres años llegaba la pandemia a Santa Fe: una de las peores crisis sanitarias de la historia

Sumidos en la incertidumbre ante un virus absolutamente desconocido. Cuarentena, vacunación y secuelas. En marzo del 2020 comenzaba una época terrible que trascendió la historia de santafesinos y argentinos.

Santa Fe 17/03/2023 CANAVESE HNOS CANAVESE HNOS
_112211383_gettyimages-1205916335

Sumidos en la incertidumbre ante un virus absolutamente desconocido. Cuarentena, vacunación y secuelas. En marzo del 2020 comenzaba una época terrible que trascendió la historia de santafesinos y argentinos.

En conferencia de prensa, las autoridades del ministerio de Salud Nacional, anunciaban el primer caso de coronavirus en Argentina, y así aterrizaba la pandemia en suelo nacional. Era 3 de marzo.

Días después, pasaba lo mismo en la provincia de Santa Fe. Desde la cartera sanitaria se emitía un primer informe que comunicaba un caso confirmado en Rosario, se trataba de un paciente con antecedente de viaje a Inglaterra.

Pasó el tiempo, y desde las cuarentenas y calles vacías se pasó a las calles llenas y gente sin barbijos. Dos fotos divergentes sacadas en menos de tres años. ¿La sociedad superó la crisis? ¿Cómo? ¿Qué quedó?

Sobre ello se expresó la ministra de Salud, Sonia Martorano, en una entrevista exclusiva con Cadena Oh y Sin Mordaza. En primer término, la funcionaria aseguró que "gestionar la pandemia fue complejo, no hay nada más difícil que gestionar incertidumbre. Recuerdo que en enero del 2020 ya habíamos encendido las alertas, y en febrero ya comenzamos con las reuniones. Mostrábamos un escenario de 20 mil casos en Santa Fe, y llegamos a tener más de 800 mil".

"Hay muchas enseñanzas que quedaron. Trabajar en equipo, desde el consenso y el disenso, con mucha logística y planificación. Esa fue la clave, el trabajo unido y solidario. Creo que estamos en la última etapa de la pandemia, el coronavirus pasa a ser una enfermedad más estacional, y este cambio tiene que ver con la vacunación; siempre en el mundo las vacunas son las que dieron vuelta la historia", agregó Martorano.

"SIEMPRE EN EL MUNDO LAS VACUNAS SON LAS QUE DIERON VUELTA LA HISTORIA"
Vacunación, barbijos y secuelas 
En otro tramo de la entrevista, la titular de la cartera sanitaria santafesina ponderó el proceso de vacunación contra el coronavirus, que en algún momento tuvo -y sigue teniendo- a sectores reticentes respecto a su implementación.

En esa línea, destacó que "con la vacunación masiva, más del 93 por ciento se vacunó, se logró lo que se quería. Nos enfrentamos a un virus totalmente vírgenes, no habíamos tenido contacto alguno. Hoy ya tenemos inmunidad natural en la gente que se enfermó, y un nivel de inoculación muy alto".

"VIVIMOS UNA ÉPOCA TERRIBLE, QUIZÁS EN DOS AÑOS NOS DEMOS CUENTA"
"Nos enfrentamos a convivir con la enfermedad, seguramente con una vacuna anual, con dosis bivalente, y con dos cosas: visibilizar las secuelas que han quedado, algunas se ven y otras no. Por un lado, problemas respiratorios, trastornos del sueño, y por otro lado angustias, fobias, miedos, que tienen que ver con lo social, lo relacional", añadió.

Finalmente, Martorano reconoció que "vivimos una época terrible, quizás en dos años nos demos cuenta. Parece que la sociedad se olvidó, y hasta hace un año estábamos con barbijos todavía. Si nos pasaban esa foto en 2019 era impensado, estar dentro de las casas, las rutas vacías, viajes suspendidas. Fue muy duro, nadie sabía como terminaba, quien moría y quien no".

Te puede interesar

Lo más visto

CURSO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CURSO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

31/03/2023

Sandra Sequeira, Tec. en Alimentos, te cuenta todo lo que tenes que saber para participar de la primera capacitación del año en manipulación segura y saludable de los alimentos, organizada por la Municipalidad. La misma se llevará a cabo 11 y 12 de Abril, de 13:30hs a 17hs en el Centro Cultural. Anotate comunicándote al 450201 interno 620, o por Correo Electrónico [email protected]

Boletín de noticias