
Este martes, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan visitó el Ente portuario y recorrió en lancha las distintas terminales portuarias.
Desde la seccional local que nuclea a los maestros argumentan que las escuelas no están en condiciones edilicias de recibir a los alumnos en medio de este fenómeno climático donde las temperaturas llegaron días atrás a los 40 grados.
Santa Fe 13 de marzo de 2023Pidieron al Ministerio de Educación de la provincia que suspenda las clases por los riesgos sanitarios que conlleva está fuerte ola de calor que atraviesa gran la región y gran parte del país. Argumentan que los establecimientos educativos no están preparados para impartir enseñanza en estas condiciones.
Ya el pasado viernes el gremio había presentado ante las autoridades provinciales un petitorio en el que reclamaban “condiciones mínimas” y acordes en las escuelas ante la agobiante ola de calor que sacude la ciudad desde hace unas semanas. “Frente a la tremenda ola de calor que no da respiro, nos volvemos a pronunciar por la salud y las condiciones de las escuelas”, se escribe en un comunicado difundido en las últimas horas de este domingo.
“Desde Amsafé Rosario volvemos a expresar nuestra profunda preocupación por el efecto que está teniendo esta ola de calor al interior de las escuelas. Con temperaturas que rondan los 38° y la sensación térmica pasando largamente los 40° no se puede enseñar y aprender en la gran mayoría de las escuelas”, añade.
En el reclamo, el gremio sostiene que “los edificios escolares no están preparados para que se puede trabajar en estas condiciones y el resultado inevitable es la creciente cantidad de estudiantes que deben ser retirados descompuestos por sus familiares”.
Además, advierten sobre los riesgos sanitarios que la falta de provisión adecuada de agua puede generar en muchos barrios. “En la emergencia reclamamos la suspensión del dictado de clases en los horarios en los que la temperatura hace imposible el trabajo en las escuelas”, reclama la misiva.
Y deja en claro que los edificios escolares “no están preparados para que se puede trabajar en estas condiciones y el resultado inevitable es la creciente cantidad de estudiantes que deben ser retirados descompuestos por sus familiares”.
Este martes, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan visitó el Ente portuario y recorrió en lancha las distintas terminales portuarias.
El hecho se produjo este viernes en horas de la siesta en la dependencia ubicada en la intersección de Lamadrid y Estanislao Zeballos.
Los espacios que el Ministerio de Cultura gestiona en la ciudad de Santa Fe reciben desde abril a grupos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con propuestas lúdicas y constructivas. La entrada es gratuita y con turno previo.
Los alumnos fueron en malla con permiso de las autoridades
El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023.
Nos manifestó que algunos productores están en desacuerdos es una medida que crea distorsión en el mercado, porque afecta a otras economías, a modo de ejemplo les digo que afecta a los tambos, a los alquileres, la producción de otras especies de animales, que usan los productos de la soja en la alimentación porque le eleva los costos y no son trasladados después a los precios.
Este miércoles comenzaría la subasta iniciada por un grupo de exfutbolistas con la intención de ayudar a la institución a saldar sus deudas económicas.
En la mañana de FM Sonic, en el programa "El Primero de la Mañana", se dialogó con Sergio Busquet, representante de la Comisión Comunal de la localidad de Chovet, acerca del conmocionante homicidio de Aldo Viscovich, que ha impactado a Chovet y a toda la región.
Tras la suspensión debido a las inclemencias climáticas el fin de semana pasado, se espera que la fecha 12 de la Primera División y la quinta de la B se jueguen este fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita.
La fiscalía dispuso que la notifiquen de una Infracción al Art. 115 Código de Convivencia
Diana Belén Alvarez mide 1,60 aproximadamente, contextura delgada, cabello negro lacio, ojos color marrón oscuro, tez trigueña, no posee tatuajes.