
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
Funcionarios de los ministerios de Producción y Cultura mantuvieron un encuentro con el jefe de gabinete de ese organismo nacional para trabajar en proyectos conjuntos que apunten a la innovación urbana.
Santa Fe 23 de enero de 2023La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, y el subsecretario de Industrias Culturales, Félix Fiore, mantuvieron un encuentro con el jefe de gabinete de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Guido Giorgi, con el objetivo de trabajar en proyectos conjuntos que apunten a la innovación urbana y a potenciar el programa provincial “Pulsar”.
Durante el encuentro se conversó acerca de generar sinergias que permitan llegar a más santafesinos y santafesinas. A su vez, se busca que esta vinculación sea una caja de resonancia en todo el país a partir de la iniciativa que lleva adelante la provincia.
Al respecto, Baima expresó que “sabemos que la innovación y los procesos de desarrollo tecnológico pueden generar oportunidades y mejorar la calidad de vida, además de ofrecer soluciones para diferentes poblaciones, comunas y municipios”.
“Pensamos estrategias que tengan que ver con las comunidades para potenciar plataformas referidas a tecnologías de industrias de contenidos, videojuegos, audiovisuales en una sociedad estratégica entre Pulsar Santa Fe y Puls.Ar nacional”, explicó la funcionaria.
“En ese marco, la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) motiva la transformación a partir de sus políticas aplicadas. En el mismo sentido, el Programa Pulsar es una de las plataformas de crecimiento en contenidos al servicio de las infancias y juventudes”, recordó.
Por su parte, Fiore afirmó que “tenemos el orgullo de contar con un espacio importante en la gestión provincial que se llama ‘Pulsar’ y es el ámbito donde se vinculan la tecnología y la cultura. El programa fue pensado para recorrer todas las regiones provinciales en principio y, finalmente, celebrar este proceso que ha crecido a pasos agigantados a través de un gran evento en la ciudad de Rosario”.
“Para nosotros es una conquista importante haber podido lograr esta gestión vinculada con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Contar con el apoyo de una plataforma de contenidos como Puls.Ar Nación, quizá sea un hito para poder llegar a todas y todos los argentinos y mostrar la potencia de la industria santafesina”, completó el funcionario.
LOS PROGRAMAS
PULSAR es un programa de la provincia de Santa Fe destinado a visibilizar la industria de contenidos digitales que incluyen las industrias audiovisual y la del videojuego y los esports.
En ese ámbito, se propician los cruces entre la cultura, la ciencia y la tecnología y su objetivo es despertar vocaciones en las nuevas carreras digitales y visibilizar la potencia transformadora de la industria.
En tanto, la plataforma de contenidos Puls.Ar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación está destinada a difundir contenidos de divulgación científica en diferentes formatos.
Los trabajos, que se realizan con Nación, permitirán a las formaciones ferroviarias del Belgrano Cargas evitar transitar por la ciudad capital, brindará mayor seguridad, y reducirá el tiempo de llegada de la producción a los puertos. La obra demanda una inversión de 7.000 millones de pesos.
La semana pasada se firmó un acuerdo, pero cinco trabajadores que no habrían sido reincorporados continuaron con los bloqueos y fueron desalojados por la policía.
“Terminar con el 104% implica terminar por encima de la inflación, y un salario mínimo garantizado para todos los trabajadores municipales de 130 mil pesos”, dijo a Conclusión el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario.
Se trata de una medida que incluye la captura, el acopio, el transporte y la comercialización de ejemplares.
Desde la cuna de Lionel Scaloni, el entrenador de la selección Argentina que este domingo busca ser campéon mundial, su presidente comunal, Daniel Quaqcuarini habló de Leo, de sus orígenes y cómo viven los pujatenses la previa de la final.
"Para este 2023 proyectamos aumentar la prevención; y dar todos los elementos y herramientas necesarias para que el personal pueda trabajar conforme las necesidades de la sociedad", expresó el jefe de la policía provincial, Miguel Oliva.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.