
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
La portavoz de la presidencia de la Nación, Gabriel Cerruti, resaltó que el Gobierno confía que el dato de inflación del INDEC volverá a marcar un descenso y destacó algunos puntos sobresalientes en materia económica.
País 05 de enero de 2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que el objetivo del gobierno nacional para 2023, en materia económica, es "además de bajar la inflación, que suban los salarios", y destacó que 2022 finalizó "con un déficit (primario) menor al esperado, de 2,4% (del PBI) y reservas de libre disponibilidad de US$ 8.000 millones".
"Estamos dando la batalla contra la inflación, venimos mejorando", resaltó Cerruti, que en ese sentido puso de relieve que "los índices del mes anterior (por noviembre) fueron malos en el contexto general pero buenos en el descenso y esperamos que continúe" la tendencia de desaceleración.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 4,9%, el más bajo desde febrero, y el número de diciembre se dará a conocer el próximo jueves 12 de enero a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada, Cerruti se dirigió a los periodistas presentes y les dijo: "Si ven los diarios de marzo y vemos cómo terminamos (el año pasado), no voy a decir que los diarios se equivocaron, pero la realidad supera a la ficción", en referencia a expectativas negativas que luego no se plasmaron en los hechos.
La portavoz planteó que 2022 "terminó con un crecimiento del 5% y no hubo un ajuste", además de prever que la situación también será positiva en el año que acaba de comenzar. "Hemos llegado a un fin de año con un déficit menor al esperado, de 2,4%, con reservas de libre disponibilidad de US$ 8.000 millones, el desempleo es uno de los más bajos de los últimos tiempos y en muchísimas provincias están con desempleos ínfimos, casi imposibles de medir", enfatizó.
Asimismo, subrayó que el año pasado "los salarios en blanco y las jubilaciones han estado por encima de la inflación, hubo récord de exportaciones, de inversiones y de ocupación de plantas industriales", en referencia a la Utilización de la Capacidad Instalada. También destacó que "se entregaron 100.000 viviendas y siguen las políticas de distribución del ingreso a través de diferentes planes sociales".
Entre los desafíos planteados para 2023, Cerruti remarcó que "el salario tiene que crecer más", y recordó que en el Gobierno del Presidente Alberto Fernández "nuestra utopía es la igualdad". En ese contexto, señaló que "el objetivo de este año es, además de bajar la inflación, que suban los salarios".
"Que no haya ninguno que quede en la casa, que se vengan todos a cubrir la plaza", pidieron los organizadores en la convocatoria del homenaje, que tendrá como consigna "Amor con amor se paga".
En la compañía de bandera confían que los nuevos pasajes disponibles también se agotarán rápidamente, ya que ocurrió lo mismo en los días previos a la semifinal.
Se trata de unidades ubicadas en 11 provincias argentinas. El evento comenzará a las 9:10 con transmisión en vivo de la TV Pública
Los dos jóvenes estuvieron detenidos unos días hasta que la investigación los dejó afuera, debido a que las pruebas no alcanzaron para involucrarlos en la golpiza que el resto del grupo de rugbiers propinó a Báez Sosa el 18 de enero del 2020 en Villa Gesell.
El porcentaje de la suba corresponde al esquema acordado entre las empresas del sector y el Gobierno nacional.
Ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la Vicepresidenta, la marcha que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner pasará a la semana siguiente. Estarán presentes CFK y Alberto Fernández.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.