
"El problema de la Argentina somos nosotros", la cruda reflexión del Papa
Francisco se refirió a la crisis del país y exhortó a los argentinos "a mirar siempre el final del camino". Puso como ejemplo a la Selección en el Mundial de Qatar.
El gigante tecnológico busca nuevos países donde ensamblar sus productos. Apple Watch y MacBook Pro serían los primeros en hacerse en el Sudeste Asiático.
Mundo 17 de agosto de 2022Apple planea fabricar relojes inteligentes Apple Watch y ordenadores portátiles MacBook Pro en Vietnam, un movimiento que sigue una tendencia general de los últimos años de trasladar parte de su producción de China a este país del Sudeste Asiático, reveló este miércoles Asia Nikkei.
Según el diario nipón, la compañía china Luxshare Precision y la taiwanesa Foxconn han comenzado la fabricación de prueba del Apple Watch en una fábrica del norte de Vietnam con la intención de trasladar por primera vez parte de su producción fuera de China.
Por otro lado, Apple también ha pedido a sus proveedores que inicien una línea de producción de prueba para los MacBook Pro en Vietnam, pero el traslado de la fabricación a gran escala se ha ralentizado por problemas ligados a la pandemia y a la complejidad de las cadenas de suministro necesarias.
Estas decisiones siguen a otras de Apple en la misma dirección en los últimos años, en que Vietnam se ha convertido en su segundo centro de producción por detrás de China, con la fabricación de productos como las tabletas iPad o los auriculares inalámbricos AirPod.
Los AirPod fueron el primer producto cuya producción se trasladó a Vietnam, poco antes del inicio de la pandemia, siguiendo los pasos de otras empresas punteras estadounidenses ante los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump sobre las importaciones chinas.
Hasta el momento, la Administración Biden no ha cambiado las tasas de importación sobre productos chinos, lo que unido al menor coste de la mano de obra en Vietnam explica que continúen los traslados.
La fabricación de Apple Watch resulta aún más sofisticada porque ensamblar tantos componentes en un dispositivo tan pequeño requiere habilidades de alta tecnología, un desafío para los ingenieros y la industria en desarrollo vietnamita. De conseguir fabricar este equipo sería un gran paso para Vietnam en el contexto de que el país se esfuerza por desarrollar aún más el sector de fabricación de tecnología.
Apple, sin embargo, no es la única compañía que ha diversificado su producción. Otros importantes fabricantes de productos electrónicos como Google, Dell y Amazon también han establecido producción en Vietnam para diversificar sus actividades productivas. Según el análisis de Nikkei Asia sobre la última lista de proveedores existentes de Apple, la cantidad de proveedores de esta compañía ubicados en Vietnam aumentó de 14 socios a al menos 22 en 2018.
Cambio rotundo
La política de trasladar su producción a Vietnam supone un cambio radical en Apple, que había dependido de China para casi todas sus necesidades de producción durante décadas. Pero las fuertes restricciones por COVID-19 y otras medidas restrictivas generaron un nuevo enfoque en la conducción de la empresa tecnológica.
“Para Vietnam, el cambio de Apple han sido una bendición. El número de proveedores de Apple con instalaciones en el país ha aumentado a por lo menos 22 desde 14 en 2018″, señaló Nikkei Asia. Eddie Han, analista senior de Isaiah Research, dijo que los fabricantes de productos electrónicos están tratando de encontrar un equilibrio en medio de las tensiones entre Washington y Beijing.
“Desde el punto de vista geográfico, nos encontramos con que las principales marcas internacionales de electrónica, como Apple y Samsung, intentan reducir su dependencia de la fabricación de productos dentro de China. Pero, por otro lado, estos actores internacionales han adoptado más proveedores con sede en China, como Luxshare y BYD en el caso de Apple, y Huaqin en el de Samsung, para fabricar más de sus productos”, dijo Han a Nikkei Asia.
Por último, Han concluyó: “El papel de China como la fábrica más importante del mundo se ha puesto en entredicho desde la guerra comercial y, posteriormente, sus políticas energéticas y de cero COVID. Eso realmente hace que Vietnam, que está cerca de China, sea un destino ideal para muchos fabricantes de productos electrónicos a medida que la nación crece gradualmente su ecosistema de cadena de suministro”.
Francisco se refirió a la crisis del país y exhortó a los argentinos "a mirar siempre el final del camino". Puso como ejemplo a la Selección en el Mundial de Qatar.
Brasil tendrá la primera fábrica de América Latina de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal (eVTOL), los denominados "autos voladores", anunció este jueves la empresa brasileña Embraer, la tercera mayor constructora de aviones del mundo.
Un hombre de 25 años atacó con un cuchillo en un jardín de infantes en el sur de China.
El país atraviesa una crisis hídrica sin precedentes con impacto sobre más de dos millones de personas. La sequía es solamente uno de los factores que explica lo que sucede.
Este miércoles, Fluminense recibe a Internacional en el Maracaná por el partido de ida de las semifinales. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 21.30.
El equipo de La Florida cayó por 2-1 como local y no pudo sumar el segundo título de su historia. Dorsey y Bassi, de penal, marcaron lo goles; en el final descontó Josef Martínez.
El Ciclón recibe este sábado a Huracán en el Pedro Bidegain, donde el visitante solo ganó una vez en la historia y fue en el 2001.
En la previa del tercer partido, tras el triunfo sobre Samoa en la fecha pasada, Michael Cheika reveló qué 15 jugadores irán desde el arranque para obtener la victoria ante el elenco trasandino.
El Scania con el que Diego Maradona llegó a un entrenamiento de Boca en 1997 pasó por el Grupo América. Este domingo será exhibido en el autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín