
La tarde Cañaseña tuvo acción: policías, allanamientos, persecución y detenidos
El Doctor Lagos comento al medio que se trato de una investigación que comenzó el fin de semana .
El Doctor Lagos comento al medio que se trato de una investigación que comenzó el fin de semana .
El argentino venía realizando una gran carrera, pero en el final un golpe contra el muro lo dejó sin frenos y se terminó llevando puesto al mexicano Pato O' Ward. "Tengo hinchada la mano por el golpe, pero nada roto", expresó.
La artista de la enorme obra, Mercedes Savall, reveló el motivo por el que decidió hacer esa zona de ese tamaño, lo que desató una ola de comentarios y memes en redes sociales.
Hacia las PASO! Agustín Rossi lanza hoy públicamente su precandidatura presidencial: Mientras el Frente de Todos debate si llega a las PASO con una fórmula única o no, el jefe de Gabinete busca sentar posición.
Con una inflación estimada cercana al 8% para julio, el mes de agosto comenzará con algunos aumentos.
País 01 de agosto de 2022En paralelo a los mercados financieros convulsionados ante la expectativa de un cambio en el Gabinete nacional, la inflación sigue en alza y julio está cerca de marcar un récord mensual en el año. A la espera del dato oficial medido por el INDEC, este agosto estará caracterizado por distintos aumentos.
Alquileres
Aún sin noticias de cambios en la Ley de Alquileres vigente, los aumentos de los contratos van a rondar un 61% este mes en línea con el fuerte repunte de la inflación. Vale recordar que el mes pasado, el aumento fue del 57%.
Para calcular el aumento del precio del alquiler, tanto los propietarios como los inquilinos pueden consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el BCRA en su sitio oficial.
Este indicador contempla la variación de la inflación (según el IPC que mide el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte). Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento.
El usuario deberá seleccionar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. Primero se debe colocar la fecha en la que se firmó el contrato, para saber cuál era el índice en ese momento, y en la que se hará el ajuste.
Luego, tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Por último, se debe multiplicar ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.
La fórmula que se debe aplicar es el total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, multiplicado por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. Ese valor que arroje será el importe del alquiler que el inquilino deberá abonar durante todo el año.
En conclusión, si una persona estuvo pagando $50.000 durante el período agosto de 2021 a agosto de 2022, a partir de este nuevo mes deberá pagar $80.500.
Prepagas
Los afiliados a prepagas tendrán en agosto un nuevo aumento en las cuotas, superior al 10%, en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral.
Los clientes ya comenzaron a recibir la notificación donde se señala que “de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud de la Nación y la publicación realizada en la página de la Superintendencia de Servicios de Salud, se dispusieron aumentos generales, complementarios y acumulativos con respecto a los autorizados anteriormente para todas aquellas empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga”.
Así lo dispuso el Ministerio de Salud que “a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir del mes de agosto de 2022, se consideró oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector”.
La suba que aplicarán las empresas de medicina prepaga en agosto será de 11,34%. En dos meses volverán a incrementarse las cuotas a raíz de este índice, y restará un aumento más en el año.
Expensas
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), que lidera Víctor Santa María, logró un súper bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas consecutivas a partir del mes próximo. El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 porteros y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10% según las características del edificio.
La suba salarial se suma al convenio paritaria sellado en marzo pasado, que consistió en un aumento de 27% [15% en abril y 12% en junio] por seis meses, más una suma fija de $8000 en marzo. Las sumas fijas se abonarán de la siguiente manera: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $24.000 (diciembre y enero), y una de $26.000, en febrero de 2023. Estos montos serán remunerativos.
La Secretaría de Comercio Interior de la provincia recibirá a las familias que el martes próximo se reunirán en el Monumento
La diputada nacional entendió que no tenía ni la imagen ni la intención de voto para competir contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. El rol de Macri en la decisión
El acusado se dio a la fuga y lo detuvieron, pero solo estuvo algunas horas demorado. Todo ocurrió durante un corte de calle de vecinos de Lanús por falta de luz. Uno de los testigos filmó la escena en la que el automovilista pasa por encima a la víctima.
Después de superar los 500 pesos en el mercado negro, y la intervención del Gobierno, la cotización del paralelo se desinfló un par de puntos en la city rosarina.
Alberto Fernández no se baja. Sigue en modo campaña aunque su entorno insista que aquel spot en redes donde critica duramente a Mauricio Macri, sólo sea un video de “comienzo de año” como aseguró la vocera Gabriela Cerruti. Si se lo piensa bien, podría ser una estrategia que redunde en beneficios para el peronismo: Alberto arrastra la marca, recibe las críticas más feroces de la oposición y con Cristina Kirchner corrida de escena; el verdadero candidato oficial -Sergio Massa- teje y desteje en las sombras hasta que llegue la hora de subir al escenario.
Los chicos dejaron de ser considerados alumnos regulares por no asistir a clases. Ahora deberán concurrir a otras instancias para recuperar la condición.
"Por segunda semana consecutiva, el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha informado que todas las muestras analizadas entre el 20 y 26 de mayo arrojaron un diagnóstico negativo para influenza aviar (IA) H5."
Después de la polémica generada por el aterrizaje del nuevo avión presidencial en su llegada a la ciudad de Buenos Aires, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) abrió un expediente para analizar las maniobras realizadas por los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Luis Barone.
Los nombres de ambos funcionarios comenzaron a escucharse con más fuerza en las últimas semanas ante la falta de definición de un único candidato del Frente de Todos y la inminencia de unas PASO.
El turismo en Argentina vivió un fin de semana excepcional, con una movilización récord de más de 1,3 millones de personas que visitaron los principales destinos del país. Estos datos, proporcionados por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), revelan cifras sin precedentes para este fin de semana de mayo.
Continúa el franco descenso de casos a nivel provincial. Se registraron 601 nuevos pacientes, 204 menos que la semana anterior. El total de infectados, desde el inicio de la epidemia, es de 19.778.