
Faltan medicamentos pediátricos en las farmacias de Santa Fe
Farmacéuticos indicaron que hay una gran demanda de antibióticos y jarabes medicinales para niños ante una proliferación de cuadros febriles y respiratorios.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes a las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones móviles a aplicar un aumento de hasta 9,5% en mayo y en julio próximos en los servicios de telefonía, internet y televisión.
Santa Fe 26/04/2022Mediante la resolución 725/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Enacom estableció que las licenciatarias podrán aplicar a partir del 1 de mayo un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas de hasta 9,5%, y una nueva suba a partir del 1° de julio por el mismo porcentaje.
Por otra parte, las modificaciones que las empresas realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales a partir de esta autorización, deberán ser comunicadas a Enacom al momento de su aplicación.
En el caso de que el usuario no abone su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras no podrán suspender el servicio ni computar mora sobre esas facturas.
Para la modalidad prepaga, se establecieron a partir del 1° de mayo de 2022 valores máximos para la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día $ 27,40; segundo de voz $ 0,42 y mensajes de texto (SMS) $ 5,50; en todos los casos con impuestos incluidos.
Y a partir del 1° de julio la recarga de 50 MB podrá cobrarse $ 30; el segundo de voz $ 0,46; y SMS $ 6.
Farmacéuticos indicaron que hay una gran demanda de antibióticos y jarabes medicinales para niños ante una proliferación de cuadros febriles y respiratorios.
Según el Artículo 3 del proyecto, "se verán afectados al Servicio Cívico Obligatorio todos aquellos jóvenes sin distinción de sexo y/o género, de entre 18 y 20 años de edad", que residan en la provincia de Santa Fe.
La institución presentó un escrito señalando que “es preciso que la tramitación de los permisos necesarios pueda realizarse de una manera ágil, simple y segura” y que los procedimientos no pueden implicar “la denegación y/o el menoscabo del derecho fundamental a la salud”, en relación a la audiencia que se realiza hoy desde las 10 y mañana por este tema.
Todas las empresas de colectivos urbanos e interurbanos harán paro el martes y miércoles de esta semana.
La Diputada Provincial Rosana Bellatti informó que en el día de mañana, miércoles 30 de marzo, se constituirán las Comisiones de Asuntos Laborales y de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe en Venado Tuerto.
Una asamblea avaló un plan para que la firma, en concurso de acreedores, pase a ser controlada por un grupo de empresas exportadoras
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos