
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
Farmacéuticos indicaron que hay una gran demanda de antibióticos y jarabes medicinales para niños ante una proliferación de cuadros febriles y respiratorios.
País22 de abril de 2022Hacia fines de abril las afecciones respiratorias en los mas chicos parecen haberse adelantado al invierno con el testimonio de la gran demanda de antibióticos y medicamentos pediátricos.
Las farmacias santafesinas indican que hay faltantes en algunos remedios y jarabes, con productos de algunas marcas que «hace tiempo no se consiguen».
Entre las principales complicaciones radican la dificultad de los fabricantes para conseguir envases de vidrio para jarabes antifebriles, uno de los productos más buscados en las farmacias de Santa Fe por estos momentos.
Especialistas afirman que la temporada de cuadros respiratorios y afecciones febriles se ha adelantado «unos dos meses este año», aunque desde el sector de los farmacéuticos aseguran que pese a la escasez en algunos productos se está pudiendo seguir con los tratamientos y las prescripciones médicas.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe manifestaron a UNO que «hay faltas en algunos productos, puntualmente en lo que es el ibuprofeno en jarabe en algunas presentaciones comerciales, algo de lo que es Desloratadina, Betametasona (corticoide). Hay algunos productos que hace tiempo no se consiguen».
Cabe destacar que en los medicamentos pediátricos lo que sucede muchas veces es que la aromatización y/o el gusto que le es agregado al remedio para darle un sabor agradable hacen que los niños prefieran unas marcas a otras, lo que repercute en la demanda de ciertos productos que no están disponibles en las farmacias.
Un farmacéutico local afirmó que «al contrario de otros años se está dando un inicio de temperaturas bajas mucho más temprano en el año. Hace aproximadamente 20 días que estamos vendiendo y dispensando todo tipo de jarabes para la tos y antibióticos. El año pasado fue muy calmo en esta época, este año ha arrancado mucho antes, se ha adelantado unos dos meses al invierno y esto usualmente no era así».
Faltan envases de medicamentos
Acerca de las razones de la escasez de medicamentos pediátricos en las farmacias, representantes del sector afirmaron que «hay fabricantes que no tienen envases de vidrio para entregar por ejemplo jarabes para la fiebre».
Es desesperante la cantidad de chicos que están demandando estos productos pero no se consiguen los envases. Por otro lado también puede haber un proceso especulativo basado en aumentos que pueden llegar a suceder.
También argumentaron que existe un aumento estacional, con antibióticos que el año pasado no registraron mayor demanda y que este año esto se revirtió.
«La falta de productos se da más que nada los fines de semana, puesto que hay menos farmacias abiertas y la reposición suele darse los días martes», aseguran los farmacéuticos.
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
Buena participación cañaseña en el debut del torneo organizado por AVSOS
El tradicional evento reunirá a fanáticos de los fierros históricos el próximo 1° de mayo, con desfile, exposición y almuerzo de camaradería en el Predio Mirtha Legrand.
Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.