
Gobierno de Sancti Spíritu realizó operativos contra motos con escapes no reglamentarios
Se secuestraron vehículos por generar ruidos molestos. Las acciones fueron coordinadas con la Policía local.
Se secuestraron vehículos por generar ruidos molestos. Las acciones fueron coordinadas con la Policía local.
La policía intervino en dos hechos distintos: uno en la Terminal de Ómnibus con secuestro de marihuana, y otro en la vía pública donde se halló un arma blanca. Hubo notificaciones judiciales y un menor fue restituido a sus padres.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial intensificó los controles en rutas nacionales y la autopista Riccheri, detectando infracciones como alcoholemia positiva y patentes ocultas.
Desde principio de año, Provincia puso el foco en controlar depósitos y desarmaderos para prevenir la sustracción de automotores, autopartes y elementos no ferrosos. Se llevan realizadas 35 inspecciones, allanamientos y clausuras en todo el territorio provincial, 15 de ellas en Rosario.
Fue en un operativo conjunto realizado por inspectores de fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto al personal de la Gendarmería Nacional Argentina. Dos personas de nacionalidad francesa fueron demoradas, y un operador vinculado al tema de la caza resultó detenido, por cacería indiscriminada en zonas de bajos y cañadas del departamento General Obligado.
Este lunes al mediodía, dos operativos simultáneos en el Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de Coronda resultaron en el secuestro de drogas, la detención de una visitante y el hallazgo de estupefacientes en posesión de dos internos.
_ Desde diciembre hasta abril ya se realizaron 309 operativos de control en todo el territorio provincial. El objetivo es reforzar el cuidado de las rutas y aumentar la seguridad vial de circulación._
Goyechea señaló que si bien los allanamientos del fin de semana son un paso adelante, todavía queda mucho por hacer para erradicar el narcotráfico. "Hay que seguir trabajando para que estos kioscos de droga desaparezcan de nuestras calles", dijo el presidente comunal. "No podemos permitir que nuestros jóvenes sean víctimas de este flagelo".
Marita informa para "Novedades del sur " : Autoridades federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en dos localidades de Santa Fe, como parte de una operación antidrogas. Seis personas fueron detenidas y se incautaron varios elementos.
Tras una pesquisa de cinco meses, autoridades desarticulan una organización criminal que operaba desde cárceles, importando drogas sintéticas desde Europa. Dos residentes de Sancti Spíritu fueron arrestados como parte de esta red.
Se realizaron operativos de manera articulada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba. Los operativos resultaron positivos y se secuestraron dorados, bagres y surubíes.
Las autoridades locales llevaron a cabo un operativo de control de tránsito en colaboración con distintas entidades, resultando en la incautación de varios vehículos y la identificación de infracciones comunes.
Una inspección en la Unidad Carcelaria de Coronda saca a la luz importantes hallazgos que apuntan a deficiencias en el control de la seguridad penitenciaria.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 537 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.