Tensión entre Santa Fe y Mercado Libre por impuestos y acusaciones de narcotráfico

La empresa tecnológica respondió con dureza a los dichos del ministro Pablo Olivares, quien la vinculó con actividades delictivas y cuestionó su postura ante el aumento de Ingresos Brutos.

Santa Fe02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
image

La empresa Mercado Libre emitió un duro comunicado en respuesta a declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien había vinculado a la firma con actividades relacionadas al narcotráfico y criticado su rechazo al aumento del impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia.

“Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo la compañía fundada por Marcos Galperin, al tiempo que acusó al funcionario provincial de intentar desviar el foco del debate impositivo hacia acusaciones “infundadas”. Según Mercado Libre, la Ley Fiscal 2025 de Santa Fe encarece la actividad de miles de pymes, emprendedores y comercios, afectando directamente la competitividad local.

Olivares había señalado que el comunicado de la empresa argentina, en el que anticipaba una suba del costo operativo para usuarios de Santa Fe, era “una represalia” y recordó que en varios allanamientos a búnkeres narco se encontraron dispositivos de Mercado Pago. “Mientras la empresa facilita transacciones a los narcos, el Estado debe usar recursos del impuesto para financiar seguridad”, afirmó.

Frente a estas acusaciones, Mercado Libre defendió su política de cumplimiento legal, asegurando que junto con Mercado Pago colaboran activamente con autoridades para garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales. Afirmaron ser “rigurosos” en la detección de actividades ilícitas y recordaron que en mayo de este año brindaron capacitaciones a autoridades santafesinas y a la Policía de Investigaciones local.

La tensión entre la compañía y el gobierno provincial se enmarca en un contexto de ajuste fiscal y fuertes debates sobre el financiamiento del Estado y la responsabilidad de grandes empresas tecnológicas frente a la economía y seguridad local.

Te puede interesar
Lo más visto