
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
La empresa tecnológica respondió con dureza a los dichos del ministro Pablo Olivares, quien la vinculó con actividades delictivas y cuestionó su postura ante el aumento de Ingresos Brutos.
Santa Fe02 de julio de 2025La empresa Mercado Libre emitió un duro comunicado en respuesta a declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien había vinculado a la firma con actividades relacionadas al narcotráfico y criticado su rechazo al aumento del impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia.
“Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo la compañía fundada por Marcos Galperin, al tiempo que acusó al funcionario provincial de intentar desviar el foco del debate impositivo hacia acusaciones “infundadas”. Según Mercado Libre, la Ley Fiscal 2025 de Santa Fe encarece la actividad de miles de pymes, emprendedores y comercios, afectando directamente la competitividad local.
Olivares había señalado que el comunicado de la empresa argentina, en el que anticipaba una suba del costo operativo para usuarios de Santa Fe, era “una represalia” y recordó que en varios allanamientos a búnkeres narco se encontraron dispositivos de Mercado Pago. “Mientras la empresa facilita transacciones a los narcos, el Estado debe usar recursos del impuesto para financiar seguridad”, afirmó.
Frente a estas acusaciones, Mercado Libre defendió su política de cumplimiento legal, asegurando que junto con Mercado Pago colaboran activamente con autoridades para garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales. Afirmaron ser “rigurosos” en la detección de actividades ilícitas y recordaron que en mayo de este año brindaron capacitaciones a autoridades santafesinas y a la Policía de Investigaciones local.
La tensión entre la compañía y el gobierno provincial se enmarca en un contexto de ajuste fiscal y fuertes debates sobre el financiamiento del Estado y la responsabilidad de grandes empresas tecnológicas frente a la economía y seguridad local.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.