México enfrenta brote de sarampión con más de 2.900 casos y alerta por contagios entre migrantes

El brote se concentra en Chihuahua y afecta principalmente a trabajadores migrantes. Las autoridades ampliaron la campaña de vacunación.

Internacionales02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

El Ministerio de Salud de México confirmó este miércoles un brote activo de sarampión con más de 2.940 casos registrados, de los cuales una gran proporción afecta a trabajadores migrantes, especialmente jornaleros agrícolas en zonas rurales del norte del país.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, David Kershenobich, detalló que la mayoría de los contagios se detectaron en el estado de Chihuahua, donde se desplegaron brigadas móviles de vacunación y se amplió el rango etario de la campaña nacional de inmunización. Las acciones sanitarias buscan frenar la propagación del virus en comunidades de difícil acceso y entre poblaciones en tránsito.

El análisis genético del virus reveló que los casos están asociados a un genotipo previamente identificado en brotes ocurridos en Texas (EE. UU.) y Canadá, lo que permitió establecer vínculos epidemiológicos e implementar estrategias regionales de contención.

Kershenobich instó a la población a vacunarse y mantener la alerta: “Si tienes hijas, hijos, o si tú tienes menos de 49 años y no estás vacunado, acude al centro de salud. La vacuna está ahí, es segura, gratuita y es la mejor manera de protegernos entre todos”.

Te puede interesar
Lo más visto