
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
País01 de julio de 2025Con el ingreso de una nueva ola de frío polar en gran parte del territorio argentino, los veterinarios advierten sobre los riesgos que corren los animales de compañía, especialmente los perros, al permanecer a la intemperie durante la noche.
La recomendación principal es que las mascotas duerman bajo techo, lejos del viento, la humedad o las precipitaciones, ya que el frío extremo puede causarles problemas respiratorios, hipotermia e incluso la muerte. Los especialistas subrayan que esta sugerencia aplica tanto para razas de pelo corto como largo, ya que ninguna está exenta de sufrir los efectos del clima.
Para protegerlos, aconsejan acondicionar un espacio abrigado dentro del hogar, proveerles mantas, evitar paseos durante las horas más frías y estar atentos a signos como temblores, apatía o comportamientos inusuales. Estos pueden ser indicios de que el frío está afectando su salud.
El llamado a la conciencia busca reforzar el cuidado responsable de los animales durante el invierno y evitar consecuencias graves que pueden prevenirse con medidas simples.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
Mientras YPF aún no se pronuncia, el resto de las petroleras ya anticipa subas en los combustibles por el impacto internacional del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
El Gobierno nacional obtuvo la aprobación por consenso del documento en el Comité de Descolonización de la ONU, reafirmando el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.