Guillermo Poli detalló el trabajo del Concejo y pidió a los vecinos: “El domingo, todos a votar”

El concejal de Villa Cañás brindó un amplio repaso por los temas tratados en la última sesión del Honorable Concejo y destacó la importancia del control, la transparencia y la participación ciudadana. También se refirió al próximo acto electoral y su rol como candidato.

Villa Cañás26 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

Este miércoles se realizó una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Villa Cañás y, como es habitual, el concejal Guillermo Poli visitó los estudios de FM Sonic para repasar los temas tratados y hablar con claridad sobre el rol de los representantes legislativos.

Durante la entrevista, Poli destacó que se abordaron siete puntos clave, entre ellos la aprobación de la ordenanza que habilita la instalación de balcones gastronómicos, una herramienta pensada para fortalecer la actividad comercial de bares y restaurantes. “Es una manera de colaborar con el rubro y de sumar más posibilidades a los comerciantes”, explicó.

Otro tema destacado fue la adenda al contrato con la Cooperativa Coevical, que ahora habilita expresamente el cobro de la tasa de alumbrado público. “No se trata de si ‘siempre se hizo así’. Tiene que estar escrito. Y esto, que no se había dejado claro en la concesión anterior, ahora se corrigió”, detalló el edil, quien también relató que se encuentra realizando un control detallado del uso del fondo de inversión recaudado por la cooperativa: “En cuatro meses, se juntaron más de $130 millones. Queremos saber en qué se invirtió”.

Además, se trataron proyectos vinculados a transparencia institucional, como la exigencia de enviar al Concejo decretos y resoluciones del Ejecutivo en formato digital en un plazo máximo de 72 horas. “El municipio no está publicando esa información como corresponde, y eso va en contra de la ley”, denunció Poli.

En el cierre de la entrevista, el concejal –y actual candidato– remarcó la importancia de votar este domingo y se diferenció de la idea de que todos los sectores oficialistas funcionan con unanimidad: “En el Concejo estamos unidos, pero no somos una escribanía. Marcamos diferencias, sugerimos mejoras, controlamos. No estamos acá para decir todo que sí”.

Y concluyó con un llamado claro: “Especialmente los jóvenes, tienen que ir a votar. Aunque no les convenza nadie, el voto en blanco también es una opción. Lo importante es participar y elegir”.

Te puede interesar
Lo más visto