
La huerta comunitaria de Sancti Spíritu avanza con una propuesta inclusiva y sustentable
Un espacio impulsado desde la Comuna junto al Centro Inclusivo continúa creciendo y generando alimentos orgánicos para la comunidad.
Emprendedores locales accedieron a financiamiento a través del Banco Solidario del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. La medida busca potenciar la economía autogestiva.
Regionales26 de junio de 2025Este jueves se realizó una nueva entrega de microcréditos en la localidad de Melincué, en el marco de una política pública que promueve el trabajo autogestivo y el desarrollo económico desde una perspectiva inclusiva.
La actividad contó con la presencia de Mónica Nieto, referente regional del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, quien acompañó a las autoridades locales durante la jornada.
Los microcréditos fueron otorgados a emprendedores locales a través del Banco Solidario, una herramienta impulsada por el gobierno provincial para brindar acceso a financiamiento destinado a la adquisición de equipamiento, maquinaria e insumos.
El objetivo principal es fortalecer los emprendimientos productivos, promover el empleo genuino y dinamizar la economía local con un enfoque de inclusión y crecimiento desde las bases.
Desde la gestión local destacaron el trabajo conjunto con el Gobierno de Santa Fe y reafirmaron el compromiso con políticas concretas que transforman realidades y generan nuevas oportunidades.
Los interesados en conocer más sobre esta línea de financiamiento pueden acercarse a las oficinas anexas de la Comuna de Melincué.
Un espacio impulsado desde la Comuna junto al Centro Inclusivo continúa creciendo y generando alimentos orgánicos para la comunidad.
El domingo 27 de julio, la localidad conmemorará su 101 años con música, danzas, comidas típicas y un gran show en vivo.
La comuna, encabezada por Cristian Vincenti, avanza con gestiones para fortalecer su parque automotor.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.
El martes 15 de julio, vecinos podrán acceder a asesoramiento gratuito en servicios públicos, salud, violencia de género y derechos de la niñez, sin turno previo.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en calle Dorrego al 3600. Bomberos y personal del SIES trabajaron en conjunto para asistir a la víctima, que fue trasladada al hospital.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.