
La Cámara de Apelaciones de Nueva York frenó temporalmente la entrega del 51% de las acciones de YPF a fondos demandantes, otorgando aire al Gobierno argentino en una causa millonaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
País23 de junio de 2025El incremento corresponde al Índice de Precios al Consumidor de mayo, que marcó una inflación del 1,5 %. Aunque se trata del ajuste más bajo de los últimos meses, llega acompañado por la continuidad del bono de $70.000, lo que eleva el monto final a cobrar en el mes. El bono, sin embargo, seguirá congelado, ya que el Gobierno reiteró que vetará cualquier intento de aumentarlo.
Así quedan los montos con el aumento del 1,5 %
Jubilación mínima:
Junio: $304.723
Julio: $309.293 (con aumento del 1,5 %)
Bono de $70.000
Total a cobrar: $379.293
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
Julio: $247.434 (equivale al 80 % del haber mínimo)
Bono de $70.000
Total: $317.434
Pensiones No Contributivas (PNC):
Julio: $216.505 (aprox. el 70 %)
Bono de $70.000
Total: $286.505
Jubilación máxima:
Julio: $2.081.261
Sin bono
Quienes perciban entre $309.293 y $379.293 recibirán un bono proporcional, que disminuye a medida que se incrementa el haber hasta desaparecer una vez superado ese tope
La Cámara de Apelaciones de Nueva York frenó temporalmente la entrega del 51% de las acciones de YPF a fondos demandantes, otorgando aire al Gobierno argentino en una causa millonaria.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Con nuevas tecnologías de secuenciación, el país ya puede anticipar enfermedades antes de que se manifiesten. Expertos destacan su impacto en la detección temprana de cáncer, enfermedades raras y trastornos hereditarios.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.